Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 62(5): 146-9, mayo 1992.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-109336

RESUMEN

Se presentan dos pacientes con lesiones traqueales estenóticas tratadas mediante la colocación de una prótesis endoluminal autoexpansible de alambre de acero inoxidable. La misma permitió mantener la luz traqueal observándose buena tolerancia por su inclusión en la pared y ausencia de granulomas. La fácil colocación sin necesidad de traqueostomía y su diseño que evita el riesgo de asfixia aún si se movilizara, motiva tenerlas presente para el tratamiento de algunas estenosis complejas de la vía aérea


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Anciano , Prótesis e Implantes/normas , Acero Inoxidable/uso terapéutico , Estenosis Traqueal/terapia , Tráquea/patología , Anastomosis Quirúrgica/efectos adversos , Estenosis Traqueal/etiología , Traqueostomía/efectos adversos
2.
Rev. argent. cir ; 61(5): 150-7, nov. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-105762

RESUMEN

Se presenta la experiencia de 15 años en la reconstrucción de la vía aérea por lesiones cicatrizales, secundarias e intubación o traqueotomía. La misma se compone de 141 pacientes tratados. Se discuten los métodos de diagnóstico y tratamiento tanto paliativo como definitivo, haciendo hincapié en consideraciones preventivas de las mismas


Asunto(s)
Intubación Intratraqueal/efectos adversos , Laringectomía/estadística & datos numéricos , Laringoestenosis/cirugía , Estenosis Traqueal/cirugía , Traqueostomía , Anastomosis Quirúrgica , Fístula Traqueoesofágica/etiología , Glotis/lesiones , Laringectomía , Laringoscopía , Laringoestenosis/diagnóstico , Laringoestenosis/epidemiología , Complicaciones Posoperatorias , Reoperación , Traqueostomía/efectos adversos , Traqueostomía/enfermería
3.
Rev. argent. cir ; 48(6): 297-301, jun. 1985. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-1735

RESUMEN

Se presentan 4 pacientes con perforación esofágica causada por traumatismos externos y cuerpos extraños cuyas evoluciones fueron tórpidas. Se discuten aspectos clínico-terapéuticos y técnico-quirúrgicos tanto de las perforaciones cervicales como torácicas, poniendo énfasis en la importancia de la precocidad del diagnóstico y la agresividad terapéutica


Asunto(s)
Niño , Adolescente , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Perforación del Esófago/cirugía , Cuerpos Extraños , Heridas y Lesiones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA