Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 24
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
16.
Rev. argent. coloproctología ; 16(1): 10-16, 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-421466

RESUMEN

Introducción: Por la configuración anatómica del colon varias han sido las incisiones empleadas para su tratamiento quirúrgico, siendo la mediana la más empleada. Objetivo: En el presente trabajo se analiza la experiencia con la incisión de Pfannenstiel en la cirugía colorrectal. Diseño: Trabajo retrospectivo. Pacientes y Métodos: Entre abril 2003 y mayo de 2004 se intervinieron 13 pacientes por patología de colon izquierdo y recto con incisión de Pfannenstiel, 9 del sexo femenino y 4 del sexo masculino, edad promedio 52.3 años. El diagnóstico fue diverticulitis 7, pólipo sigmoides 3, cáncer de recto 2, y endometriosis l. En un caso se asoció colecistectomía laparoscópica. Todos los casos fueron de indicación electiva. No hubo necesidad de decolar el ángulo esplénico. El tiempo operatorio se prolongó en aproximadamente 15 minutos. Resultados: No hubo mortalidad en esta serie. Las únicas complicaciones fueron 3 seromas, uno de los cuales requirió drenaje por presentar fiebre. Conclusión: La incisión de Pfannenstiel es una alternativa válida para el tratamiento quirúrgico del colon izquierdo y recto. Si bien es un poco más exigente técnicamente que la mediana, deja una herida con sólida cicatriz y excelente resultado estético.


Asunto(s)
Adulto , Masculino , Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Cirugía Colorrectal/métodos , Resultado del Tratamiento , Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos/historia , Procedimientos Quirúrgicos Ginecológicos/métodos
17.
Rev. argent. coloproctología ; 14(3/4): 44-48, dic. 2003.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-390883

RESUMEN

Introducción: La hemorragia presacra grave en la cirugía colorrectal es un accidente infrecuente. La causa más común es la disección por plano anatómico incorrecto con lesión de la fascia de Waldeyer y vasos presacros. Se asocia anomalía vascular pelviana. Objetivo: Evaluar retrospectivamente la utilidad del taponaje en 2 pacientes con hemorragia presacra intraoperatoria. Pacientes y Métodos: Se analizan 2 pacientes operados por neoplasia de recto medio en los que se origina hemorragia presacra severa con shock hipovolémico. Resultados: La colocación de taponaje pelviano pudo controlar la hemorragia y salvar la vida en los dos casos sin morbimortalidad. Conclusión: La hemorragia presacra que no pueda ser solucionada con maniobras quirúrgicas convencionales (ligadura, punto, electrocoagulación) debe ser tratada con taponaje pelviano.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Cirugía Colorrectal , Hemorragia , Complicaciones Intraoperatorias , Transfusión Sanguínea , Neoplasias del Recto , Sacro , Choque
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA