Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 59(3): 248-254, sept. 2021. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1388394

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: El Tumor inflamatorio de Pott es una complicación rara de una patología frecuente, como son los cuadros infecciosos sinusales, cada vez más inusual por el uso extendido de antibióticos de amplio espectro, es más frecuente en la población adolescente por la neumatización similar al adulto. Se presenta como un aumento de volumen blando a nivel frontal con una osteomielitis del hueso frontal y un absceso subperióstico. MATERIALES Y MÉTODOS: En este trabajo, se presenta una revisión bibliográfica del tema y un caso de un paciente de 9 años, quien cursó con un cuadro infeccioso sinusal, que posterior desarrollo un aumento de volumen frontal, mostrando las imágenes perioperatorias e intraoperatorias. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN: El absceso subperióstico secundario a la sinusitis, es una complicación rara. Sin embargo, se debe pensar en el diagnostico en pacientes de evolución tórpida y/o que presentan sintomatología neurológica, como convulsiones, se debe completar el estudio con neuroimagen contrastada.


INTRODUCTION: Pott's inflammatory tumor is a rare complication of a frequent pathology, such as sinus infections, increasingly unusual due to the use of broad-spectrum antibiotics, it is more frequent in the adolescent population due to pneumatization similar to that of adults. It presents as an increase in volume at a frontal level with osteomyelitis of the frontal bone and a subperiosteal abscess. ;MATERIAL AND METHODS: In this work, we present a bibliographic review and a case of a 9-year-old patient, who presented with an infectious sinus, which later developed an increase in frontal volume, the perioperative and intraoperative images are shown. DISCUSSION AND CONCLUSION: Subperiosteal abscess secondary to sinusitis is a rare complication. However, the diagnosis should be considered in patients with torpid evolution and / or who present neurological symptoms, such as seizures, the study must be completed with a contrast brain image.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Niño , Tumor Hinchado de Pott/cirugía , Tumor Hinchado de Pott/diagnóstico por imagen , Pronóstico , Convulsiones , Sinusitis/complicaciones , Imagen por Resonancia Magnética , Tomografía Computarizada por Rayos X , Craneotomía , Absceso Epidural , Tumor Hinchado de Pott/microbiología
2.
Pediatr. día ; 21(4): 44-45, sept.-oct. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-497908

RESUMEN

El divertículo de Meckel es la malformación congénita más frecuente del tubo digestivo. Se presenta en el 2 por ciento al 3 por ciento de la población, y puede mantenerse asintomático durante toda la vida o manifestarse con complicaciones de riesgo. La mayoría de las veces se encuentra en forma incidental durante una laparotomía, o bien, en una autopsia. Puede presentar sintomatología producto de ulceraciones, procesos inflamatorios, obstrucción, perforación o bien hemorragias, como en el caso que se presenta. Debido a la baja frecuencia de esta patología y a las escasas publicaciones en nuestro medio, consideramos importante dar a conocer esta experiencia. Se trata de una preescolar de 4 años 7 meses que presenta cuadro de hemorragia digestiva, por lo cual se realiza gastroscopia hasta el ángulo de Treitz, que resultó normal, sospechándose entonces un divertículo de Meckel complicado. Se realizó un estudio cintígrafo con Tc99-m confirmándose el diagnóstico. Posteriormente fue intervenida evolucionando en buenas condiciones.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Preescolar , Divertículo Ileal/cirugía , Divertículo Ileal/complicaciones , Hemorragia Gastrointestinal/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA