Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. pueric. ped ; 6(34): 252-60, mar.-abr. 1999. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-276174

RESUMEN

Los profesionales dedicados al área de la salud se encuentran en constante riesgo de experimentar el síndrome de burnout, un proceso que agota o cansa los recursos físicos y emocionales, afectando a los individuos responsables del tratamiento y/o bienestar del paciente. Involucra un deterioro en la ejecución del tratamiento, creando en los profesionales un autoconcepto negativo, actitudes negativas hacia el trabajo y pérdida del interés por los pacientes; es un síndrome de agotamiento emocional, despersonalización y disminución en la ejecución personal. En el presente estudio se investigó el nivel de burnout en relación con los tres factores anteriores, en un grupo de 450 médicos, enfermeras y paramédicos de 12 instituciones hospitalarias, a los cuales se les aplicó el Maslach Burnout Inventory. Asimismo, se investigó si existen diferencias significativas en cuanto al sexo, la edad, el estado civil, el tener o no hijos, el tipo de profesión y la especialidad médica


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Negativa al Tratamiento/estadística & datos numéricos , Fatiga Mental , Enfermeras y Enfermeros , Asistentes Médicos , Médicos , Carga de Trabajo , Estadística/métodos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA