Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
In. Kimelman Flechner, Dana; Taranto González, Fernando Carlos. Oncofertilidad: aspectos prácticos y abordaje interdisciplinario. Montevideo, Oficina del Libro FEFMUR, c2022. p.167-173.
Monografía en Español | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1413662
2.
In. Briozzo Colombo, Leonel; Grenno Troitiño, Analía Alondra; Tarigo Galo, Josefina; Gallino Font, María Verónica; Viroga Espino, Stephanie; Greif Waldman, Diego; Firpo, María Noel; Gómez, Fernanda; Ben Carli, Sebastián Nicolás; Quevedo, Carolina; Citrín, Estela; Fiol Lepera, Verónica Juana; Nozar Cabrera, María Fernanda. Integrando los derechos sexuales y reproductivos en la clínica desde el compromiso profesional de conciencia: derechos sexuales en la práctica clínica. Montevideo, Udelar, 2020. p.61-129.
Monografía en Español | LILACS, UY-BNMED, BNUY | ID: biblio-1343269
3.
Rev. chil. med. intensiv ; 25(3): 155-162, 2010. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-669040

RESUMEN

La anemia es un trastorno multifactorial común en el paciente crítico, en que influyen hemodilución, aumento de pérdidas sanguíneas, inflamación y déficit de hierro, a través de una homeostasis patológica de hierro, con producción alterada de eritropoyetina y alteración de la eritropoyesis. Durante la inflamación los elevados niveles de hepcidina se correlacionan con la disminución del hierro disponible para la eritropoyesis quedando almacenado en depósitos principalmente en los macrófagos tisulares. Por el contrario cuando los niveles de hepcidina son bajos, el hierro se vuelve disponible para la eritropoyesis. La hepcidina sería un factor clave tanto en la homeostasis del hierro como en la eritropoyesis, sin embargo, nuestro conocimiento de su comportamiento en el trauma, la sepsis y otras condiciones críticas, es todavía limitado. Recientes estudios han venido a ampliar nuestra comprensión del rol de la hepcidina durante la sepsis o el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS). Los ensayos de hepcidina en plasma u orina aún no están ampliamente disponibles y es deseable que haya muy pronto un desarrollo permanente y una validación clínica de estos ensayos. Adicionalmente, la introducción de agonistas y antagonistas farmacológicos de la hepcidina pudieran mejorar las terapias corrientes de los desórdenes del hierro. Resumimos en este artículo información actual sobre la anemia en el paciente crítico y discutimos los avances recientes.


Anemia is a common multifactorial disorder in critically ill patients, which hemodilution influence, increased blood loss, swelling and deficit iron through a pathological iron homeostasis, with production erythropoietin altered and impaired erythropoiesis. During the inflammation high hepcidin levels correlate with decrease the iron available for erythropoiesis being stored in deposits primarily in tissue macrophages. On the contrary when hepcidin levels are low iron becomes available for erythropoiesis. Hepcidin would be a key factor in both the homeostasis as iron in erythropoiesis, however, our knowledge of behavior intrauma, sepsis and other critical conditions, is still limited. Recent studies have expanded our understanding the role of hepcidin during sepsis or response syndrome systemic inflammation (SIRS). Trials of hepcidin in plasma or urine even are not widely available and it is desirable to development and clinical validation of these tests has been published assoon is possible. Additionally, the introduction of pharmacological agonists and antagonists hepcidin could improve current therapies for disorders iron. This article summarized current information on anemia in critically ill patient and discuss recent developments.


Asunto(s)
Humanos , Anemia/etiología , Anemia/metabolismo , Enfermedad Crítica , Péptidos Catiónicos Antimicrobianos/metabolismo , Hemodilución/efectos adversos , Inflamación/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA