Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. reumatol ; 33(4): 169-175, 2017. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1254078

RESUMEN

El Púrpura de Schönlein-Henoch es la vasculitis sistémica más frecuente de la infancia, caracterizada por el depósito de inmunocomplejos de IgA1 en vasos de pequeño ca-libre. Su tétrada clínica clásica incluye púrpura palpable no trombocitopénico, artritis no erosiva o artralgia, dolor abdominal y compromiso renal. Este último es menos frecuente en niños y es marcador de mal pronóstico. Su diagnóstico se realiza según criterios clínicos, siendo pocas veces necesaria la confirmación histológica, que cons-tituye el gold-standard, con manifestaciones de laboratorio inespecíficas. Se descri-ben variadas complicaciones de distinta severidad, tales como invaginación intestinal, hemorragia digestiva, déficit neurológico, insuficiencia respiratoria, torsión testicular, entre otras. Por esta gran variabilidad clínica constituye un importante diagnóstico diferencial en contextos clínicos altamente prevalentes en pediatría tales como el sín-drome purpúrico y el abdomen agudo. El curso en general es autolimitado y el trata-miento es sintomático una vez que se descartan complicaciones.


Henoch-Schönlein purpura is the most common systemic vasculitis in children, char-acterized by deposition of IgA1-immune-complexes in small-vessels. Its classic clin-ical tetrad includes non-thrombocytopenic palpable purpura, arthritis o arthralgia, abdominal pain and renal involvement. The latter is less frequent in children, but it is a poor prognostic marker. Diagnosis is made through clinical criteria, and in only a few cases a histological confirmation is necessary, which is the gold standard, with unspecific laboratory features. Many complications have been described, such as in-tussusception, gastrointestinal bleeding, neurological deficit, respiratory failure and testicular torsion. Because of its great clinical variability, it constitutes an important differential diagnosis in highly prevalent pediatric clinical scenarios, such as purpuric syndrome and acute abdomen. It is usually self-limited, and its treatment is focused in symptom relief once complications are ruled out.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Adolescente , Vasculitis por IgA/complicaciones , Vasculitis por IgA/patología , Vasculitis por IgA/diagnóstico , Vasculitis por IgA/terapia , Artralgia , Vasculitis Sistémica , Riñón/patología
3.
Trib. méd. (Bogotá) ; 80(1): 15-8, jul. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-68690

RESUMEN

Las estadisticas de la Organizacion Mundial de la Salud muestran que en muy pocos anos alcanzaremos la cifra mundial de 750 millones de mujeres postmenopausicas. Este simple dato indica por si solo la importancia cuantitativa y cualitativa de este sector de la poblacion, hasta ahora olvidado por los medicos, y que ultimamente esta siendo el centro de atencion de ginecologos, epidemiologos, psiquiatras y geriatras.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Climaterio/fisiología , Climaterio/psicología , Menopausia/fisiología , Menopausia/psicología
4.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 37(3): 155-64, mayo-jun. 1986. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-104193

RESUMEN

Se estudia la utilidad de la ecografía en el control de 144 gestantes diabéticas desde un triple sentido: Control del crecimiento del feto, diagnóstico prenatal de malformaciones congénitas y diagnóstico del grado de bienestar fetal. En el diagnóstico prenatal de recién nacidos grandes para su edad gestacional los ultrasonidos diagnosticaron correctamente 23 de 30 casos (76.6%), con un índice de falsos negativos del 7%. En los casos de crecimiento intrauterino retardado la ecografía detectó los 4 casos existentes (100%), con un índice de falsos positivos de 33.3%, sin que existieran falsos negativos. Todos los casos de malformaciones congénitas mayores correspondientes a microcefalia, mielomeningocele occipital, nipoplasia de colon izquierdo y síndrome de Meckel-Gruber (disencefalia esplacno-quística), fueron diagnósticados prenatalmente mediante ultrasonidos


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Diabetes Mellitus Tipo 1 , Enfermedades Fetales/diagnóstico , Embarazo en Diabéticas , Diagnóstico Prenatal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA