Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Gac. méd. Méx ; 146(2): 126-135, mar.-abr. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-566762

RESUMEN

El melanoma cutáneo es el tumor más maligno de la piel y tiene una gran capacidad para producir metástasis. Desde hace 50 años su incidencia ha aumentando considerablemente en el mundo, incluyendo México. Aun cuando se conocen algunos factores de riesgo, el diagnóstico y tratamiento temprano son las únicas estrategias que han demostrado mejorar el pronóstico de quienes lo padecen, siendo su manejo todo un reto. En este artículo se presenta una revisión y actualización del melanoma cutáneo, su epidemiología, etiología, los factores de riesgo asociados, la clasificación, los criterios diagnósticos, importancia del ganglio centinela, manejo, tratamiento y prevención.


Cutaneous melanoma is the most malignant skin tumor with great potential to develop metastases. For 50 years, its incidence has greatly increased worldwide, including Mexico. Although some risk factors are known, early diagnosis and treatment are still the only strategies that have shown to improve prognosis. Management of cutaneous melanoma is still a challenge. In this article we present a review and update of cutaneous melanoma, its epidemiology, etiology, risk factors, classification, diagnosis criteria, relevance of the sentinel node, management, treatment, and prevention.


Asunto(s)
Humanos , Melanoma , Enfermedades de la Piel , Melanoma/clasificación , Melanoma/diagnóstico , Melanoma/epidemiología , Melanoma/terapia , Factores de Riesgo , Biopsia del Ganglio Linfático Centinela , Enfermedades de la Piel
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA