Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. chil. infectol ; 38(6): 824-856, dic. 2021. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1388313

RESUMEN

Resumen La Sociedad Chilena de Infectología, a través de su Comité de Infecciones Neonatales, en conjunto con la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, proponen un documento de diagnóstico y manejo de la Infección por Citomegalovirus en la Mujer Embarazada y el Recién Nacido. Esta guía aborda el manejo de la infección en el binomio, su enfrentamiento diagnóstico y terapéutico, orientado al equipo de salud que atiende a mujeres embarazadas y recién nacidos con infección por citomegalovirus (CMV) en Chile. Considera la situación epidemiológica global y latinoamericana, con recomendaciones para la evaluación clínica y de laboratorio; establece criterios de diagnóstico, propone enfoques terapéuticos de acuerdo a la situación clínica, analiza las medidas de prevención y establece una propuesta nacional para el seguimiento de esta enfermedad. Se ha puesto especial énfasis en entregar, de forma práctica, y con la mayor evidencia posible, las recomendaciones para el manejo del binomio con infección por CMV.


Abstract The Chilean Society of Infectology, through its Neonatal Infections Committee in conjunction with the Chilean Society of Obstetrics and Gynecology, propose a document for the Diagnosis and Management of Cytomegalovirus Infection in Pregnant Woman and Newborn Infant. This guideline suggests the management of mother and child infection, its diagnostic and therapeutic options. Considers the global and Latin American epidemiology, with recommendations for clinical and laboratory evaluation; diagnostic criteria, therapeutic approaches according to the clinical situation, analyzes prevention measures and establishes a national proposal for monitoring this disease.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Lactante , Complicaciones Infecciosas del Embarazo/diagnóstico , Complicaciones Infecciosas del Embarazo/tratamiento farmacológico , Infecciones por Citomegalovirus/diagnóstico , Infecciones por Citomegalovirus/tratamiento farmacológico , Infecciones por Citomegalovirus/transmisión , Chile , Mujeres Embarazadas , Ginecología
2.
Rev. chil. obstet. ginecol. (En línea) ; 86(6): 591-622, dic. 2021. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1388701

RESUMEN

Resumen La Sociedad Chilena de Infectología, a través de su Comité de Infecciones Neonatales, en conjunto con la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, proponen un documento de diagnóstico y manejo de la infección por citomegalovirus (CMV) en la mujer embarazada y el recién nacido. Esta guía aborda el manejo de la infección en el binomio, su enfrentamiento diagnóstico y terapéutico, orientado al equipo de salud que atiende a mujeres embarazadas y recién nacidos con infección por CMV en Chile. Considera la situación epidemiológica global y latinoamericana, con recomendaciones para la evaluación clínica y de laboratorio; establece criterios de diagnóstico, propone enfoques terapéuticos de acuerdo a la situación clínica, analiza las medidas de prevención y establece una propuesta nacional para el seguimiento de esta enfermedad. Se ha puesto especial énfasis en entregar, de forma práctica, y con la mayor evidencia posible, las recomendaciones para el manejo del binomio con infección por CMV.


Abstract The Chilean Society of Infectology, through its Neonatal Infections Committee in conjunction with the Chilean Society of Obstetrics and Gynecology, propose a document for the Diagnosis and Management of Cytomegalovirus Infection in Pregnancy and Newborn. This guideline suggests the management of mother and child infection, its diagnostic and therapeutic options. Considers the global and Latin American epidemiology, with recommendations for clinical and laboratory evaluation, diagnostic criteria, therapeutic approaches according to the clinical situation, analyzes prevention measures and establishes a national proposal for monitoring this disease.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Recién Nacido , Complicaciones Infecciosas del Embarazo/diagnóstico , Complicaciones Infecciosas del Embarazo/terapia , Infecciones por Citomegalovirus/diagnóstico , Infecciones por Citomegalovirus/terapia , Enfermedades del Recién Nacido/diagnóstico , Enfermedades del Recién Nacido/terapia , Diagnóstico Prenatal , Anomalías Congénitas/diagnóstico , Anomalías Congénitas/terapia , Infecciones por Citomegalovirus/congénito
3.
Bol. micol ; 26(1): 29-34, dic. 2011. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-679644

RESUMEN

Se realizó una búsqueda en base de datos Cabdirect bajo los términos ®Pneumocystis-stain¼ entre los años 1990 a 2010., revisándose 109 trabajos relacionados al diagnóstico y estudio de la neumocistosis. Las metodologías empleadas fueron clasificadas en 6 grupos según su frecuencia: Tinción con Gomori-Grocott; Giemsa; Azul de toluidina; Otras tinciones (pap, blanco de calcofluor, gram, may grunwald giemsa);además de inmunofluorescencia directa y PCR (en cualquiera de sus variantes). Se observó una constante en el empleo de las tinciones histológicas en ambas décadas, mayormente con las tinciones de Gomori-Grocott y Giemsa. Sin embargo y como es de esperar, aumenta en la segunda década la tendencia del diagnóstico a través de técnicas moleculares.


Was performed a database search Cabdirect under the terms "pneumonia-stain" between the years 1990 to 2010, 109 papers being revised, and study related to the diagnosis of pneumocystosis. The methodologies used were classified into six groups according to their frequency: Gomori-Grocott stain, Giemsa, toluidine blue, Other stains (pap, calcofluor white, Gram, May Grunwald Giemsa), in addition to direct immunofluorescence and PCR (in any of their variants). There was a constant in the use of histological stains in both decades, mostly with Gomori Grocott staining and Giemsa. However, as expected, increases in the second decade, the trend of diagnosis using molecular techniques.


Asunto(s)
Humanos , Colorantes , Técnicas y Procedimientos Diagnósticos , Infecciones Oportunistas Relacionadas con el SIDA/diagnóstico , Neumonía por Pneumocystis/diagnóstico , Neumonía por Pneumocystis/virología , Pneumocystis carinii
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA