Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 16(2): 10-16, jul.- dic. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1140238

RESUMEN

La anemia de células falciformes es un trastorno autosómico recesivo, causado por una mutación genética que codifica la cadena ß de globina. Objetivo: caracterizar al paciente con diagnóstico de anemia de células falciformes atendidos en el Servicio de Hematología y salas de hospitalización del Hospital Escuela Universitario, período enero 2016 -junio 2017. Material y métodos: estudio retrospectivo, descriptivo transversal. Se incluyen 72 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de anemia de células falciformes. Se definieron las variables sobre el último episodio documentado, aspectos sociodemográficos, antecedentes, presentación clínica y valores de laboratorio. Resultados: la media para la edad fue 29.7+/-13; hombres 42(58.3%) y mujeres 30(41.6%). De ellos 46(63.9%) procedían de Francisco Morazán.; 38(52.8%) presentaron trombocitosis y 32(44.4%) tuvieron hiperbilirrubinemia al ingreso; 30(41.7%) presentaron complicación relacionada con crisis vaso-oclusiva sin fallecimientos, 23(31.9%) pacientes fueron atendidos en consulta externa y 49(68.1%) fueron hospitalizados. Conclusión: la mayoría de los pacientes con diagnóstico de anemia de células falciformes eran adultos jóvenes, de predominio masculino, manejados con hidroxiurea, opioides y antibioticoterapia, presentándose como crisis vaso-oclusiva y/o crisis dolorosa, sin casos de mortalidad...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Hematología/métodos , Anemia de Células Falciformes/diagnóstico , Hemólisis , Anemia/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA