Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
2.
Rev. cient. Esc. Univ. Cienc. Salud ; 1(2): 25-30, jul.-dic. 2014. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-833779

RESUMEN

La medicina basada en evidencia (MBE) representa un nuevo modelo de investigación y en la práctica médica es sinónimo de actualización. Esta práctica permite identificar la evidencia obteniendo resultados óptimos en la atención de pacientes. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre el signifi-cado de medicina basada en evidencia y la forma correcta de aplicarla por parte de los profesionales de la medicina. Se aplicaron entrevistas en el Congreso Médico Nacional realizado en San Pedro Sula en el 2011. Metodos: Estudio descriptivo, de corte transversal sobre los conocimientos de los profesionales de la medicina en el tema de MBE previo consentimiento informado para la aplicación de la entrevista. Se entrevistaron un total de 428 médicos aprovechando la realización del Congreso Médico Nacional en la Ciudad de San Pedro Sula en Agosto del 2011. Resultados: La gran mayoría de los entrevistados no conocen el concepto de medicina basada en evidencia y no la aplicarán a su práctica clínica diaria. Conclusiones: El conocimiento sobre MBE del profesional de la medicina, es prácticamente nulo. Se evidencia la necesidad de formar desde estudiante al profesional de la medicina y aprofesores de pregrado en las escuelas de formación de recursos médicos...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Medicina Basada en la Evidencia/métodos , Práctica Clínica Basada en la Evidencia/clasificación , Docentes Médicos/organización & administración , Escuelas para Profesionales de Salud
5.
Rev. méd. hondur ; 74(2): 86-89, abr.-jun. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-476380

RESUMEN

Informamos del caso de un paciente de 8 años de edad, con historia de masas en tórax anterior y posterior de dos años de evolución. Se presentó a la Consulta Externa de Pediatria del Hospital ôDr. Leonardo Martinez Valenzuelaõ, donde se diagnosticó Neurofibromatosis Tipo 1. Se programó para resección de masa torácica y biopsia, ésta última confirmó el diagnóstico clínico. Se remitió a Oftalmología y Otorrinolaringología para evaluación, la cual fue normal. Se remite al Hospital Nacional ôDr. Mario Catarino Rivasõ para realización de tomografia axial computarizada cerebral...


Asunto(s)
Niño , Fibroma , Neurofibromatosis 1/diagnóstico , Neurofibromatosis 1/genética , Hiperpigmentación/etiología , Manchas Café con Leche
6.
Rev. méd. hondur ; 70(3): 117-119, jul.-sept. 2002. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-418382

RESUMEN

Informamos del caso de un niño de 13 años de edad, con historia de dolor crónico en rodilla derecha. Se presentó a la sala de emergencia del Hospital de Puerto Lempira, Departamento de Gracias a Dios, diagnosticándole fractura por avulsión del tubérculo tibial. Fue evaluado posteriormente y se diagnosticó como sídrome de Osgood-Schalatter


Asunto(s)
Tibia , Traumatismos de la Rodilla , Dolor
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA