Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Santiago de Chile; s.n; 1998. 143 p. tab, graf.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-229251

RESUMEN

Actualmente la situación de salud chilena está asociada principalmente con problemas derivados de los estilos de vida de su población, los cuales tendrían su origen en las costumbres, hábitos y creencias que las personas reciben de su familia, condicionando sus ideas frente a la salud, viéndose reflejadas en sus actitudes y conductas. Así la familia, como encargada de entregar los primeros aprendizajes, y la madre, como principal agente educativo del niño, serían determinantes en los problemas derivados de hábitos inadecuados en alimentación y en salud oral, y en la falta de percepción de riesgo frente a los accidentes, influyendo en la alta prevalencia que éstos presentan en la infancia, y en el desarrollo de posibles alteraciones de salud en el adulto, que afectarán su calidad de vida. Siendo las actitudes una predisposición a responder frente a una situación dada, no observables directamente, pero si a través del comportamiento y susceptibles de modificar a través de la educación; y por ser la madre la principal formadora de actitudes, se decidió realizar, como parte del proyecto FONDECYT 95 N§ 1950820: "Efectos de un modelo de atención integral en salud basado en el autocuidado en una población materno-infantil, un estudio analítico, transversal y descriptivo para conocer y determinar las actitudes maternas para asumir el autocuidado de sus hijos frente a alimentación, accidentes y salud oral, asociándose a variables como: Edad, paridad, nivel educacional y situación de pareja; el que fue realizado a un grupo de 300 mujeres en su tercer trimestre de embarazo, en el Consultorio Dr. Alejandro Del Río, de la comuna de Puente Alto, durante 1995, a las que se les aplicó la escala de likert sobre conocimientos y actitudes de crianza


Asunto(s)
Embarazo , Humanos , Femenino , Accidentes Domésticos , Cuidado del Lactante/tendencias , Nutrición del Lactante , Salud Bucal , Autocuidado/tendencias , Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA