Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biomédica (Bogotá) ; 32(2): 214-223, abr.-jun. 2012. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-656830

RESUMEN

Introduction. Community-acquired methicillin-resistant Staphylococcus aureus (CA-MRSA) infections are found with increasing the frequency, both in healthy individuals in the community and in hospitalized patients. In Colombia and the Andean region, CA-MRSA isolates have a genetic background that is related to the pandemic USA300 clone. Objective. Two molecular methods are designed and standardized for the rapid differentiation of Colombian community-acquired and hospital-acquired methicillin-resistant Staphylococcus aureus (HA-MRSA) isolates. Materials and methods. Two molecular methods were standardized for the identification of CA-MRSA isolates. The first method was based on the differential digestion of the carbamate kinase (arcC)and guanylate kinase (gmk) genes in the sequences type 5 (ST5) in the HA-MRSA isolates and 8 (ST8) in the CA-MRSA isolates. The second method was based on the PCR amplification of 5 specific virulence factors found in CA-MRSA and HA-MRSA isolates. The specificity and precision of each method were evaluated using 237 clinical MRSA isolates. Results. The first method identified 100% and 93.2% of the CA-MRSA and HA-MRSA isolates, respectively. The second method also correctly identified the two isolates types (CA-MRSA and HA-MRSA). Conclusions. These two methods are a convenient alternative for the rapid identification of the CA-MRSA isolates, compared with other techniques such as pulsed field gel electrophoresis and multilocus sequence typing, which are time-consuming and more expensive.


Introducción. Los aislamientos de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina asociado a la comunidad (SARM-AC), están aumentando la frecuencia de infecciones en personas sanas de la comunidad y en pacientes hospitalizados. En Colombia y en la región andina estos aislamientos tienen un componente genético relacionado con el clon pandémico USA300. Objetivo. Diseñar y estandarizar dos metodologías para la diferenciación rápida de aislamientos colombianos de S. aureus resistente a la meticilina asociado a la comunidad de los asociados al hospital (SARM-AH). Materiales y métodos. Se estandarizaron dos metodologías moleculares para la identificación de aislamientos de S. aureus resistente a la meticilina asociado a la comunidad. La primera se basa en la digestión diferencial con tres enzimas de restricción de los genes cinasa de carbamato (arcC)y cinasa de guanilato (gmk)para los tipos de secuencia 5 (ST5) y 8 (ST8), correspondientes a aislamientos de S. aureus resistente a la meticilina asociado al hospital y asociado a la comunidad, respectivamente. La segunda se basa en la amplificación por reacción en cadena de la polimerasa de cinco factores de virulencia que se encuentran de manera diferencial en estos aislamientos. Las dos metodologías fueron validadas en 237 aislamientos clínicos de S. aureus resistente a la meticilina. Resultados. Con la primera metodología se identificaron el 100 % y 93,2 % de los aislamientos de S. aureus resistente a la meticilina asociado a la comunidad y asociado al hospital, respectivamente. Con la segunda metodología se identificaron correctamente los dos tipos de aislamientos. Conclusiones. Estas dos metodologías son una buena alternativa en términos de ahorro en tiempo y dinero comparadas con otras técnicas, como la electroforesis en campo pulsado y la tipificación de secuencias multilocus para la rápida identificación de aislamientos de S. aureus resistente a la meticilina asociado a la comunidad en Colombia.


Asunto(s)
Humanos , Técnicas de Tipificación Bacteriana/métodos , Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina/aislamiento & purificación , Polimorfismo de Longitud del Fragmento de Restricción , Reacción en Cadena de la Polimerasa/métodos , Infecciones Estafilocócicas/microbiología , Alelos , Proteínas Bacterianas/genética , Técnicas de Tipificación Bacteriana/normas , Colombia , Infecciones Comunitarias Adquiridas/epidemiología , Infecciones Comunitarias Adquiridas/microbiología , Infección Hospitalaria/epidemiología , Infección Hospitalaria/microbiología , Electroforesis en Gel de Campo Pulsado , Genes Bacterianos , Guanilato-Quinasas/genética , Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina/clasificación , Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina/genética , Fosfotransferasas (aceptor de Grupo Carboxilo)/genética , Reproducibilidad de los Resultados , Alineación de Secuencia , Análisis de Secuencia de ADN , Infecciones Estafilocócicas/epidemiología , Factores de Tiempo , Virulencia/genética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA