Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Arch. cardiol. Méx ; 77(3): 200-208, jul.-sept. 2007. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-566680

RESUMEN

Endomyocardial biopsy (EB) is often used in the clinical evaluation of several cardiac disease. Hundred-seventy-six consecutive procedures were performed in 65 patients, 43 men and 22 women mean age was 29.86 +/- 11.53 (range 4 days to 66 years). Group A, 26 postcardiac transplantation patients in whom 137 EB were performed (39 heterotopic and 98 orthotopic), average sample 5.2 biopsy for each patient. Group B (n = 39) was studied for several cardiac diseases during cardiac diagnostic catheterism. The jugular venous approach was performed in 3 patients (1.7%), femoral in 173 patients. Major complications were found in 3 (1.7%) cases consisting in cerebrovascular accident (stroke) and coronary fistula into the right ventricle. Endomyocardial biopsy provides a low incidence of adverse reactions, mortality was 0%.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Anciano , Niño , Preescolar , Femenino , Humanos , Lactante , Recién Nacido , Masculino , Persona de Mediana Edad , Miocardio/patología , Biopsia/efectos adversos , Biopsia/métodos
2.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 11(4): 313-17, oct.-dic. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-240945

RESUMEN

Recientemente, se describió una nueva entidad de apariencia tumoral en los tejidos blandos (extremidades, tronco, escroto, nunca y axila) así como en la pleura, que se denomina seudotumor fibroso pleura, que se denomina seudotumor fibroso calcificado. No conocemos reportes previos en el mediastino. El caso que informamos es de un hombre de 44 años de edad que acudió al Hospital por dolor torácico y opacidad hiliar izquierda en la radiografía de tórax. La tomografía computarizada, muestra un tumor en el mediastino medio, de 7.6 X 6.1 cm de diámetro mayor con 1380 UH en las zonas de calcificación. Asienta arriba del cayado de la arteria pulmonar y bronquio principal izquierdo. Histopatológicamente está circunscrita, encapsulada y compuesta de tejido fibroso hialinizado, con infiltrado linfoplasmocitario, calcificaciones sammomatosas y distróficas, es menester distinguirlo del tumor fibroso de la pleura, del granuloma hializado y del seudotumor inflamatorio. Su tratamiento es la resección y no conocemos hasta el momento reportes de recidiva


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Calcinosis/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Granuloma de Células Plasmáticas/diagnóstico , Granuloma de Células Plasmáticas , Mediastino , Mediastino/patología , Neoplasias de Tejido Fibroso/diagnóstico , Granuloma de Células Plasmáticas del Pulmón/diagnóstico , Tomografía Computarizada por Rayos X
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 63(10): 422-6, oct. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-162088

RESUMEN

El virus del papiloma humano (VHP), tiene una asociación predisponente como cofactor en la etiopatogenia del cáncer cervicouterino, también se sabe que la infección viral no es suficiente y hay otros agentes, entre los que se encuentran la Chlamydia trachomatis. El objetivo de este estudio, fue investigar la asociación de estos cofactores, como predisponentes para la neoplasia intraepitelial cervical (NIC). Prospectivamente en la Clínica de Colposcopia del Hospital de Ginecología y Obstetricia "Luis Castelazo Ayala", IMSS, a 37 pacientes con diagnóstico citológico, colposcópico e histológico de NIC sólo a asociado a VPH, se les realizaron citologías endocervicales y mediante el método de inmunofluorescencia, utilizando aticuerpos monoclonales de fluorescencia conjugada, se trató de demostrar la presencia de Chlamydia trachomatis. Del total de pacientes, 12(32.4 por ciento) fueron positivas para Chlamydia trachomatis, porcentualmentes significativo, y con una chi cuadrada de 0.32, no significativa para este grupo de población estudiada, Se concluye que existe una asociación importante de Chlamydia trachomatis y VPH, la que debe ser tomada en cuenta en el diagnóstico y tratamiento de la neoplasia intraepitelial cervical


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Femenino , Biopsia , Chlamydia trachomatis/aislamiento & purificación , Chlamydia trachomatis/patogenicidad , Papillomaviridae/patogenicidad , Neoplasias del Cuello Uterino/diagnóstico , Neoplasias del Cuello Uterino/microbiología
4.
Gac. méd. Méx ; 127(2): 137-41, mar.-abr. 1991. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-175315

RESUMEN

Se reportan los resultados obtenidos en el estudio de 50 pacientes con TB y SIDA. El total de pacientes se dividió en dos grupos: grupo I, cuando la TB se consideró la primera manifestación de SIDA; 27 hombres y 2 mujeres. Grupo II, la TB fue antecedida por alguna infección oportunista, algún tipo de cáncer, o por manifestaciones clínicas compatibles con síndrome de desgaste; 20 hombres y 1 mujer. No hubo diferencias por cuanto a los antecedentes epidemiológicos pues en ambos grupos predominó la homo-bisexualidad masculina. Las manifestaciones clínicas secundarias a TB fueron muy semejantes en los dos grupos, predominando fiebre, tos productiva y adenomegalia dolorosa. En la mayoría, la imagen radiológica mostró un patrón de tipo miliar. La localización extrapulmonar, sobre todo en ganglios linfáticos también fue frecuente. Sólo se encontró diferencia significativa entre ambos grupos cuando se analizó la mortalidad: en el grupo I 10 pacientes (34.4 por ciento) vs 16 (76 por ciento) del grupo II (p<0.01). En forma independiente se compara la eficacia del tratamiento con isoniacida más rifampicina (31 casos), contra otro esquema de estos dos mismos fármacos más otro antituberculoso (10 casos). La respuesta ante ambos esquemas de tratamiento, no fue significativamente distinta


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Mycobacterium tuberculosis , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/diagnóstico , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/terapia , Tuberculosis/complicaciones
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA