Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Colomb. Oftalmol ; 48(3): 239-245, 2015. ilus. graf.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-915238

RESUMEN

Objetivo: evaluar si la revisión con aguja (needling) de ampollas filtrantes fallidas con la aplicación de 5-Fluorouracilo es eficaz a mediano plazo para disminuir la presión intraocular y evaluar la seguridad del procedimiento. Diseño: serie de casos, retrospectivo. Materiales y Métodos: se incluyeron 25 ojos de 19 pacientes entre enero 2007 a Julio 2013 con ampollas filtrantes fallidas en quienes se realizó revisión con aguja de sus ampollas filtrantes con la subsecuente aplicación de 5-Fluorouracilo subconjuntival y seguimiento superior a 6 meses. El procedimiento se realizó en lámpara de hendidura durante la consulta. El éxito del procedimiento fue definido en términos del porcentaje de disminución de la presión intraocular basado en la presión inicial antes del procedimiento con o sin el uso de medicaciones hipotensores. Resultados: la disminución de la PIO inmediatamente después del needling fue del 55.9% (13 mmHg), con reducciones de la PIO al seguimiento al primer corte de (40%), segundo (42%) y tercero de (27%) a los 14 meses. A todos los pacientes se les realizó suturolisis durante el procedimiento y aplicación de 2,4 dosis promedio de 5 mg de 5-FU subconjuntival inferior inter diarias. El seguimiento promedio fue de 14.5 meses, tiempo durante el cual se repitió la revisión en 13 ojos 2.2 veces. La medicación preoperatoria disminuyó de 3.1 a 1.6 medicamentos después del procedimiento. No se identificó ninguna utilidad del needling en el POP inmediato en 3 ojos (12%) por fibrosis marcada. Un paciente (4%) presentó desprendimiento coroideo como complicación al procedimiento. Conclusiones: la revisión con aguja de ampollas filtrantes con la aplicación de 5-Fluorouracilo subconjuntival es una alternativa muy útil en el rescate de ampollas filtrantes disfuncionales al mantener una disminución de la presión intraocular del 26 % durante 14 meses de seguimiento. Es un procedimiento sencillo y seguro que ayuda a disminuir la necesidad del uso de medicamentos y a dilatar el tiempo de re-intervenciones.


Purpose: to assess the efficacy and security of bleb needling with adjunctive 5-Fluorouracil in glaucomatous patients with late failed filtering blebs. Materials and Methods: a retrospective case series of 25 eyes of 19 patients was considered. All patients underwent needle bleb revision with adjuvant 5-Fluorouracil performed at the slit lamp, during an office visit. Postneedling intraocular pressure (IOP) with or without antiglaucoma medications was followed for 14 months. Results: There was a 56 % (13 mm Hg) reduction of IOP immediately after the procedure, The mean interval between filtering surgery and bleb revision was 14.5 months. Mean IOP was 23.0 ± 4.80 mmHg before surgery and 16.6 ± 3.7 mmHg at last postoperative follow-up. The mean follow-up was 14 months (6-48 months). The procedure was repeated in 13 eyes, 2.2 times. Cumulative rates of IOP reduction at 3, 6, and 14 months were 40%, 42%, and 27%, respectively. The mean number of antiglaucoma medications was reduced from 3.1 preoperatively to 1.6. Failure of the procedure was present in 3 yes and a choroidal effusion was present in one case. Conclusion: slit-lamp needle revision in office is a simple and effective method for treating flat filtering blebs without significant complications.


Asunto(s)
Presión Intraocular , Procedimientos Quirúrgicos Oftalmológicos , Procedimientos Quirúrgicos Oftalmológicos/efectos adversos
2.
Rev. Soc. Colomb. Oftalmol ; 48(1): 32-41, 2015. ilus. graf.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-947027

RESUMEN

La evaluación de los discos ópticos en pacientes miopes suele ser problemática, razón por la cual muchas veces el apoyo en imágenes diagnósticas suele ser de gran ayuda. Se describirán algunos casos clínicos en los cuales la evaluación clínica no fue conclusiva, razón por la cual el apoyo en la tomografía óptica coherente fue determinante. El equipo RS-3000 Nidek ® usa una base normativa, realizada en pacientes miopes con longitudes axiales superiores a 26mm, los resultados suelen ser distintos especialmente en la evaluación del complejo celular ganglionar. Se describen dos casos clínicos en los cuales la evaluación mediante OCT fue de gran importancia.


The evaluation of optical discs in myopic patients is often problematic, this is why diagnostic imaging support is often helpful. In some clinical cases in which the clinical evaluation was inconclusive, the optical coherence tomography, was decisive. The RS-3000 Nidek ® equipment uses a normative database held in myopic patients with axial lengths between 26 to 29 mm, the OCT results are often different especially in the evaluation of ganglion cell complex. We describe two clinical cases in which the evaluation by OCT was of great importance.


Asunto(s)
Miopía/diagnóstico , Oftalmopatías/diagnóstico , Glaucoma/diagnóstico , Tomografía de Coherencia Óptica/métodos
3.
Rev. Soc. Colomb. Oftalmol ; 48(2): 151-155, 2015. ilus. graf.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-916011

RESUMEN

Objetivo: Ilustrar las consecuencias oculares de pacientes que han sufrido trauma ocular con Paintball. Diseño: serie de casos. Materiales y Métodos: se realizó una revisión de las historias clínicas de pacientes tratados en el servicio de oftalmología del Hospital Militar Central que habían sido examinados por presentar trauma ocular secundario a lesiones por paintball. Se realizó seguimiento de los casos por 12 meses. Resultados: se evaluó la magnitud del trauma ocular secundario a paintball encontrándose muy baja recuperación de la agudeza visual y la necesidad de cirugía ocular en todos los pacientes Se determinó la severidad y extensión del daño ocular asociado a esta lesión.


Objective: to show the eye consequences of a group of patients who suffered eye trauma because of paintball. Design: case series. Materials and methods: through revision of medical records, information from patients treated at the ophthalmology area of the Hospital Militar Central, who presented a diagnosis of eye trauma caused by playing paintball, during 2011. We followed up the cases through 12 months of treatment. Results: We evaluated the magnitude of eye trauma produced by paintball, finding a very low final visual recovery and also the need for surgery in all patients. Determining the extent and severe eye damage caused by the trauma of paintball.


Asunto(s)
Lesiones Oculares/diagnóstico , Contusiones/terapia , Lesiones Oculares/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Oftalmológicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA