Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. IMSS ; 33(6): 571-5, nov.-dic. 1995. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-174200

RESUMEN

Se revisaron 3340 infecciones intrahospitalarias (IIH), ocurridas durante 18 años (1976 a 1993), apoyados en la definición y criterios operacionales para su clasificación recomendados por los CDC, Centers for Disease Control de Atlanta, Estados Unidos de América del Norte. Las principales infecciones identificadas en orden de frecuencia fueron: en las vías urinarias, flebitis, neumonías, tejidos blandos, exantemas y heridas quirúrgicas. Predominaron los microorganismos gramnegativos con una conversión en los últimos años de los cocos grampositivos y levaduras. La tasa de mortalidad asociada a IIH fue de 17.5 por ciento, mayor a la informada por los institutos nacionales de salud de 14 por ciento. La IIH en nuestro estudio están relacionadas con procedimientos invasivos como catéteres vesicales e intravenosos y asistencia ventilatoria


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Niño , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Pseudomonas aeruginosa/patogenicidad , Cateterismo/efectos adversos , Epidemiología/tendencias , Infecciones por Enterobacteriaceae/clasificación , Infecciones por Escherichia coli/clasificación , Klebsiella pneumoniae/patogenicidad , Infección Hospitalaria/clasificación , Infección Hospitalaria/mortalidad , Respiración Artificial/efectos adversos , Vigilancia de la Población
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA