Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Invest. clín ; 38(2): 95-106, jun. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-199250

RESUMEN

En 1964, Pfeiffer describió un síndrome que consiste en craneosinostosis, pulgares anchos, primer ortejo grande y sindactilia cutánea parcial de manos y pies, por lo que se incluyó en el grupo de los síndromes de acrocefalosindactilia. Se describe un lactante menor, masculino, producto de VII gesta, embarazo simple, a término, no controlado, sin complicaciones, madre y padre sanos, no consanguíneos, de 32 y 50 años, respectivamente; quien llena los criterios diagnóstiscos y pronósticos de Síndrome de Pfeiffer, subtipo 2. Se discuten los aspectos clínicos, radiológicos, tomográficos y genéticos


Asunto(s)
Lactante , Humanos , Masculino , Acrocefalosindactilia/complicaciones , Craneosinostosis/patología , Sinostosis/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA