Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. argent ; 20(6): 400-410, 2014. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-785500

RESUMEN

El lupus eritematoso (LE) es una enfermedad multisistémica en cuya etiología influyen factores genéticos, ambientales y hormonales. En este trabajo efectuamos un estudio retrospectivo descriptivo de los pacientesmayores de 16 años que consultaron en el Servicio de Dermatología del HIGA SanMartín de La Plata durante el período comprendido entre enero de 2009 y agosto de 2014. Las lesiones mucocutáneas se dividieron según la clasificación de James Gilliam. Se recolectaron datos de edad, género, variantes clínicas y asociación conotras enfermedades autoinmunes. La información se obtuvo a partir de las historias clínicas del Servicio de Dermatología. Nuestro objetivo fue describir las distintas variantes clínicas de LE, establecer su distribución por género, edad y comparar los resultados con la bibliografía. Se evaluó un total de 47 pacientes con diagnóstico de LE. De éstos, el 78,72% fueron mujeres. Del total de pacientes, el 85,1% presentó lesiones específicas. Dentro de éstas (n = 50), 26 correspondieron a la variante de LECC (52%), 15 a LECA (30%) y 9 a LECSA (18%). Entre estos casos destacamos un LED secundario al uso de etanercept y 2 casos de síndrome de Rowell. Las lesiones inespecíficas se presentaron en 33 pacientes, en 7 de ellos fueron la única manifestación cutánea presente. Uno de estos pacientes presentó un lupus ampollar. Dentro de lasasociaciones encontradas, la más frecuente fue el síndrome antifosfolipídico, el cual se manifestó en un paciente con úlceras cutáneas necróticas...


Asunto(s)
Humanos , Lupus Eritematoso Cutáneo/diagnóstico , Síndrome Antifosfolípido , Registros Médicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA