Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Biomédica (Bogotá) ; 33(supl.1): 22-30, set. 2013. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-695793

RESUMEN

Introducción. Los cuatro serotipos del virus del dengue circularon en el departamento de Santander entre 1998 y 2008. No existe información sobre el papel del serotipo 1 (DENV-1) en la epidemiología de la enfermedad. Objetivo. Analizar la relación entre el cambio de predominancia del (DENV-1) con su diversificación genética, predominancia de los otros serotipos y presentación del dengue grave. Materiales y métodos. La diversificación genética se estudió por análisis filogenético usando la secuencia del gen E de 12 cepas del virus. Para el análisis se utilizaron datos sobre predominancia de los serotipos obtenidos en estudios previos y datos oficiales de incidencia del dengue. Resultados. Los virus seleccionados se agruparon en el genotipo V junto a (DENV-1) de países de Latinoamérica y se evidenció segregación en cuatro linajes. Los cambios en la predominancia del virus coincidieron con el reemplazo de linaje y esto, a su vez, con incremento en la prevalencia de DENV-2 y DENV-3, e incremento del dengue grave. Conclusión. La diversificación genética podría contribuir a cambios de predominancia de (DENV-1), y la relación del virus con el DENV-2 y DENV-3 en situaciones que favorecen la presentación de casos graves. Se necesitan más estudios para precisar el papel de los serotipos en la epidemiología del dengue.


Introduction: Between 1998 and 2008 all dengue virus serotypes circulated in the Departamento de Santander, an endemic region in northeastern Colombia. No information is available as to the role of serotype 1 (DENV-1) with respect to epidemiology of dengue. Objective: To analyze the relationship between changes in DENV-1 predominance with respect to genetic diversity, prevalence of others serotypes and occurrence of severe dengue. Methods: Virus genetic diversity was studied by phylogenetic analysis comparing E gene sequences from 12 viral strains. Data about serotypes predominance obtained in previous studies and official data about dengue incidence were used for analysis. Results: Selected viruses grouped into genotype V together DENV-1 from Latin America countries, and segregation in four lineages was evidenced. Changes in virus predominance coincided with replacement of lineage, increase in prevalence of DENV-2 and DENV-3 and increase of severe dengue. Conclusion: Genetic divergence could have contributed to changes in DENV-1 predominance. The relationship of the virus with DENV-2 and DENV-3 could create scenarios that promote occurrence of severe cases. More studies are required to ascertain the precise role of serotypes in the epidemiology of dengue.


Asunto(s)
Humanos , Virus del Dengue/aislamiento & purificación , Dengue/virología , Colombia/epidemiología , Brotes de Enfermedades , Virus del Dengue/clasificación , Virus del Dengue/genética , Virus del Dengue/patogenicidad , Dengue/epidemiología , Variación Genética , Genotipo , Incidencia , Filogenia , Prevalencia , ARN Viral/genética , Alineación de Secuencia , Homología de Secuencia de Ácido Nucleico , Serogrupo , Serotipificación , Dengue Grave/epidemiología , Dengue Grave/virología , Virulencia , Proteínas del Envoltorio Viral/genética , Proteínas del Envoltorio Viral/fisiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA