Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Asunción; EFACIM-EDUNA; abr.1999. 10-14 p. tab.
Monografía en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018287

RESUMEN

El objetivo de este estudio fue analizar la validez de esta estrategia. Por lo tanto, combinando la alta sensibilidad del primer reactivo de tamisaje, basado en un ELISA indirecto (Enzygnost anti HIV-1/HIV-2 Berhing) con un reactivo de tamizaje de alta especificidad, basado en un ELISA competitivo (Enzygnost anti HIV-1 Behring), se estudiaron 245 sueros de pacientes paraguayos, de los cuales 170 sueros fueron de pacientes positivos, 15 indeterminados y 60 negativos determinados por el método clásico. Cuando se compararon los resultados obtenidos por el métodoclásico con el alternativo se encontró una discordancia del 4,6 por ciento que es considerada aún aceptable.La estrategia del Doble Elisa puede ser utilizada como alternativa de diagnóstico de infección por VIH-1 en países como Paraguay, donde previos estudios epidemiológicos demostraron que el virus prevalente es del tipo 1


Asunto(s)
VIH-1 , Anticuerpos Anti-VIH , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Western Blotting
2.
Asunciòn; EFACIM-EDUNA; 1998. 103-173 p. tab, graf.
Monografía en Inglés | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1018357

Asunto(s)
VIH , Epidemiología
3.
Asunciòn; EFACIM-EDUNA; 1998. s.p tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-228402
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA