Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 65(2): 131-137, 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-426083

RESUMEN

La capacidad de los leucócitos de abandonar la circulación y migrar hacia los tejidos es un paso crítica de la respuesta inmune. La L-selectina, selectina leucocitaria (CD62L), media la unión de linfócitos a las vênulas endoteliales altas de los ganglios linfáticos periféricos, y también participa en la adhesión de linfócitos, neutrófilos y monócitos al endotelio vascular activado en los sítios de inflamación. En este trabajo se estudiaron los niveles de expresión de L- selectina sobre los linfócitos T y polimorfonucleares neutrófilos en 25 niños HIV (+) sin tratamiento antirretroviral y 25 niños sanos HIV (-), avaluando además su comportamiento en 10 de los pacientes, luego de 6 meses de iniciada la terapéutica específica para el HIV. El número de linfócitos TCD3+, CD4+ y CD8+ que expresan CD62L se encontró significativamente disminuido en los niños HIV(+) con respecto al grupo control. El porcentaje de neutrófilos que expresan CD62L se encontro significativamente disminuido en los pacientes con mayor compromiso inmunológico. Se observó una correlación positiva entre los niveles de LTCD4+ y el porcentaje de neutrófilos que expresan CD62L. Luego de 6 meses de tratamiento antirretroviral no hubo câmbios significatios en los niveles de expresión de CD62L sobre LTCD4+ y LTCD8+ . La reducción en los niveles de expresión de L-selectina en estos tipos celulares sugiere que durante la infección por HIV las funciones leucocitarias tales como la migración y el asentamiento linfocitario son anormales, contribuyendo al progresivo deterioro inmune.


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Niño , Humanos , Masculino , Femenino , Infecciones por VIH/sangre , Selectina L/sangre , Neutrófilos/inmunología , Linfocitos T/inmunología , Infecciones por VIH/inmunología , Selectina L/inmunología
2.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 31(4): 407-13, dic. 1997. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-217044

RESUMEN

El propósito de este trabajo fue determinar la utilidad de la heptoglobina (HP), a1-antitripsina (a1-AT), transferrina (TRF) y pre-albúmina (PA) en el SIDA pediátrico como marcadores de progresión de enfermedad. En este estudio, se utilizó la clasificación del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), 1994. Para evaluar el comportamiento de estas proteínas en relación a los principales parámetros usados en esta clasificación, es decir la sintomatología clínica y el grado de compromiso inmunológico, los pacientes se reagruparon de acuerdo a estos parámetros en dos categorías: considerando la sintomatología clínica (N-A-B-C), y de acuerdo al grado de compromiso inmunológico (EI 1- EI 2- EI 3). Hp, a1-AT, TRF y PA son proteínas sintetizadas en el hígado. La HP y la a1-AT, pertenecientes a las proteínas reactantes de fase aguda, aumentan significativamente sus niveles plasmáticos en la inflamación e infección mientras que la TRF y la PA, proteínas de vida media corta, disminuyen sus niveles en diversas enfermedades hepáticas. Se estudiaron 53 niños infectados por el virus HIV, 27 niños y 26 niñas con edades comprendidas entre 2 meses y 10 años y 30 niños sanos como controles (Co). Dentro de la categoría clínica, los niveles de todas las proteínas estudiadas fueron similares (p > 0,05) entre los distintos grupos de pacientes HIV y los controles. Sin embargo, de acuerdo al grado de compromiso inmunológico, se observó una disminución significativa (p < 0,05) en los niveles plasmáticos de HP en pacientes HIV con evidencias de inmunosupresión severa (EI 3) con respecto a pacientes HIV con evidencia de inmunosupresión moderada (EI 2) y a los controles (EI 3: n = 8 x ñ ES = 77 ñ 25; EI 2: n = 23, x ñ ES = 193 ñ 19; Co: n = 30, x ñ ES = 193 ñ 90 mg por ciento). Por otro lado, se observó un aumento significativo (p < 0,05) en los niveles de a1-AT en EI 2 con respecto a los pacientes HIV- sin compromiso inmunológico (EI 1) y a los controles, manteniéndose dichos niveles en EI 3 (EI 3: n = 8, x ñ ES = 404 + 34; EI 2: n = 23, x ñ ES = 353 ñ 24; EI 1: n = 22, x ñ ES = 277 ñ 33; Co: n = 30, x ñ ES = 260 ñ 80 mg por ciento). Contrariamente, los niveles plasmáticos de TRF y PA fueron similares entre los distintos grupos de la categoría inmunológica...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , alfa 1-Antitripsina , Haptoglobinas , Prealbúmina , Progresión de la Enfermedad , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/diagnóstico , Transferrina , Biomarcadores/sangre , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/clasificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA