Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
2.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 76(2): 499-521, jul.-dic. 1998. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241298

RESUMEN

Los defectos congénitos constituyen en la actualidad una de las principales causas de morbimortalidad perinatal. Esto es debido a la disminución de la mortalidad infantil asociada a infecciones y desnutrición. Una de cada cinco muertes en el primer año de vida en los Estados Unidos de Norteamérica son atribuibles a los defectos congénitos. De persistir la disminución en la mortalidad, tal como se observa en la mayoría de los países de América Latina, los defectos congénitos se convertirán en prioridad en el área de la salud. El diagnóstico prenatal ha incrementado el interés tanto en la comunidad médica como en la sociedad en su conjunto sobre los defectos congénitos. La identificación de factores de riesgo genéticos y ambientales son esenciales para la prevención primaria y secundaria de los mismos y está íntimamente relacionada con el diagnóstico y tratamiento prenatal. Los programas de vigilancia epidemiológica de los defectos congénitos pueden ser utilizados para evaluar la efectividad y eficacia de las acciones de prevención, programas de tamizaje, diagnóstico y tratamiento prenatal.


Asunto(s)
Humanos , Embarazo , Recién Nacido , Ácido Fólico/administración & dosificación , Ácido Fólico/uso terapéutico , Aberraciones Cromosómicas/diagnóstico , Tamizaje Neonatal , Tamizaje Neonatal/estadística & datos numéricos , Defectos del Tubo Neural/etiología , Defectos del Tubo Neural/prevención & control , Embarazo en Diabéticas/complicaciones , Embarazo en Diabéticas/prevención & control , Diagnóstico Prenatal , Factores de Riesgo , Cardiopatías Congénitas/cirugía , Cardiopatías Congénitas/diagnóstico , Cardiopatías Congénitas , Hiperplasia Suprarrenal Congénita/diagnóstico , Hiperplasia Suprarrenal Congénita/prevención & control , Mortalidad Infantil , Edad Materna , Síndrome de Rubéola Congénita/prevención & control , Toxoplasmosis Congénita/prevención & control
6.
Obstet. ginecol. latinoam ; 55(3): 161-70, 1997. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-247591

RESUMEN

Evaluar el impacto que, posibles acciones sobre la estructura etaria materna que tiendad a transferir la ocurrencia de embarazos en los extremos del ciclo reproductivo hacia edades maternas asociadas a un menor riesgo perinatal, representarian en la frecuencia de diversas anomalias del desarrollo


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Desarrollo Fetal , Edad Gestacional , Recién Nacido , Prevención Primaria
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA