Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cambios rev. méd ; 20(2): 74-79, 30 Diciembre 2021. ilus, tabs.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1368362

RESUMEN

INTRODUCCIÓN. El posicionamiento prono es una de las estrategias ventilatorias más estudiadas y difundidas de la medicina intensiva, forma parte del manejo de ventilación protectiva con impacto en disminución de la mortalidad en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda. OBJETIVO. Revisar la evidencia disponible acerca de ventilación en posición prona en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda, enfocada en el análisis fisiopatológico y clínico. MATERIALES Y MÉTODOS. Se realizó una revisión bibliográfica en la base de datos de buscadores académicos como PubMed, Google Scholar y Elsevier, en los idiomas español e inglés, en el período comprendido entre los años 1970-2020; se seleccionaron 16 publicaciones en texto completo: 3 metaanálisis, 10 estudios randomizado, 3 revisiones sistemáticas. CONCLUSIÓN. En base a la evidencia y percepción recopilada de la experiencia de los autores, la ventilación en posición prona es una estrategia de manejo de primera línea, fiable, que no requiere para su empleo equipamiento costoso ni complejo y ha demostrado mejoría en desenlaces relevantes en el tratamiento del paciente crítico respiratorio como disminución en la mortalidad y optimización de los parámetros ventilatorios y de oxigenación.


INTRODUCTION. Prone positioning is one of the most studied and widespread ventilatory strategies in intensive medicine, it is part of protective ventilation management with an impact on mortality reduction in patients with acute respiratory distress syndrome. OBJECTIVE. To review the available evidence about ventilation in the prone position in patients with acute respiratory distress syndrome, focused on the pathophysiological and clinical analysis. MATERIALS AND METHODS. A bibliographic review was carried out in the databases of academic search engines such as PubMed, Google Scholar and Elsevier, in the Spanish and English languages, in the period between the years 1970-2020, 16 full text publications were selected: 3 meta-analyses, 10 randomized studies, 3 systematic reviews. CONCLUSION. Based on the evidence and perception gathered from the authors' experience, prone ventilation is a reliable first-line management strategy that does not require costly or complex equipment for its use and has demonstrated improvements in relevant outcomes in the treatment of the critically ill respiratory patient, such as decreased mortality and optimization of ventilatory and oxygenation parameters.


Asunto(s)
Humanos , Respiración Artificial , Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido/terapia , Ventiladores Mecánicos , Posición Prona , Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido/fisiopatología , Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido/mortalidad , Cuidados Críticos , Síndrome Respiratorio Agudo Grave/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA