Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Enferm. Infecc. microbiol ; 16(2): 80-5, mar.-abr. 1996. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-192335

RESUMEN

Objetivo: Identificar las bacterias causantes de sepsis neonatal y sus patrones de sensibilidad a diversos antibióticos en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara. Material y métodos: El estudio se realizó en la unidad de cuidados intensivos neonatales de un hospital de segundo nivel de atención en guadalajara, Jalisco, México. Se analizaron 74 neonatos con sospecha clínica y/o paraclínica de sepsis, bajo un diseño prospectivo, transversal, observacional y comparativo. Se consideró como infectados a los neonatos que en dos hemocultivos tomados de sitios diferentes de venopunción, tuvieron el mismo aislamiento. Los antibiogramas se realizaron por el método de kirby-Bauer, con los puntos recomendados por la NCCLS. Resultados: Hubo 41 (55.4 por ciento) pacientes con hemocultivos positivos. De los aislamientos, 30 (73 por ciento) correspondieron a K. pneumoniae y 8 (19 por ciento) a S. epidermidis. Todas las cepas de K. pneumoniae fueron resistentes a ampicilina, pero 93 por ciento fueron sensibles a los aminoglucósidos y las cefalosporinas de tercera generación probados. Todas las cepas de estafilococos fueron sensibles a vancomicina y sólo dos fueron resistentes a dicloxacilina. Conclusiones: El 98 por ciento de las cepas de K. pneumoniae presentó el mismo patrón de sensibilidad a los antibióticos, lo que sugiere una transmisión horizontal intrahospitalaria. La gran mayoría de los aislamientos fueron sensibles a los antimicrobianos de uso común, por lo que sugerimos que el tratamiento empírico inicial debe incluir a aminoglucósidos como gentamicina o amikacina, asociados a dicloxacilina o en casos específicos vancomicina y dejar como alternativa el uso de cefalosporinas de tercera generación.


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Masculino , Femenino , Antibacterianos/uso terapéutico , Bacterias/aislamiento & purificación , Dicloxacilina/uso terapéutico , Farmacorresistencia Microbiana , Escherichia coli/aislamiento & purificación , Klebsiella pneumoniae/aislamiento & purificación , Pruebas de Sensibilidad Microbiana , Recién Nacido/microbiología , Sepsis/etiología , Sepsis/microbiología , Staphylococcus epidermidis/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA