Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 65(3): 260-263, jun. 2013. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-684037

RESUMEN

Introduction: surgical fire requires the presence of three components, known as the "fire triad": a fuel, an ignition source and an oxidizer. Clinical case: we report a patient who, during an ambulatory surgery, suffered a facial burn from a fire. The use of an electrosurgical unit and supplementary oxygen through nasal cannula were important factors in this case. We describe how and why fire start, which are the high-risk surgeries and the strategies to reduce the risk of fire in surgical patients.


Introducción: el fuego quirúrgico requiere tres elementos para que se produzca, conocidos como "triada de fuego": un combustible, una fuente de ignición y un oxidante. Caso clínico: presentamos el caso de una paciente que sufrió una quemadura facial por fuego durante una cirugía ambulatoria, en la que fueron factores importantes el uso de una unidad electroquirúrgica y la administración de oxígeno a través de una cánula nasal. Describimos cómo y por qué se puede producir fuego, cuáles son las cirugías de alto riesgo y las estrategias para reducir el riesgo de fuego en pacientes quirúrgicos.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Anciano de 80 o más Años , Electrocoagulación/efectos adversos , Incendios , Oxígeno/efectos adversos , Quemaduras/etiología , Quemaduras/terapia , Quirófanos , Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios/efectos adversos , Quemaduras/prevención & control
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA