Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta odontol. latinoam ; 18(2): 75-81, 2005. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-427666

RESUMEN

El objetivo de esta investigación ha sido evaluar la eficacia de un programa escolar de salud bucal aplicado durante 3 años en la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Se calculó la media y la dispersión del índice CPOd del componente C y del Indice de Necesidad de Tratamiento de Caries Dental (INTC, Bordoni et al, 1993) en una muestra de 590 niños escolares con una edad promedio de 12,0 +- 1.1 años (grupo I), quienes había permanecido durante 3 años consecutivos cubiertos por un programa de atención con fuerte componente preventivo. Los mismos estudios fueron realizados en una muestra de 586 escolares con una edad promedio de 12,6 +- 1,0 (grupo II) sin cobertura. Se calculó además la relación costo-beneficio del tratamiento requerido por ambos grupos. Los resultados revelaron que: (a) en el grupo I el componente C del CPOd fue de 0,9 +- 0,3, y en grupo II alcanzó a 5,5 +- 1,5 y (b) la relación costo-beneficio correspondiente al tratamiento requerido por el grupo cubierto fue 1,5 a 7,5 veces menor que el requerido para la resolución de la patología acumulada en el grupo sin atención preventiva, según se considerara o no los costos hora/profesional. La relación costo/beneficio obtenida hace recomendable la reorientación de la demanda espontánea como demanda programada con fuerte componente preventivo. El desarrollo de programas escolares de atención de salud bucal contribuye al fortalecimiento de la equidad, reduciendo los diferenciales entre cuidados de salud bucal de escolares con diferente riesgo social


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Análisis Costo-Beneficio , Caries Dental , Índice CPO , Necesidades y Demandas de Servicios de Salud , Interpretación Estadística de Datos , Argentina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA