Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Santafé de Bogotá, D.C; Secretaria Distrital de Salud; 1999. 140 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-259752

RESUMEN

El manejo adecuado de los recursos disponibles es fundamental para cumplir con los principios de universalidad, equidad, eficiencia y calidad, pilares del sistema general de seguridad social en salud. En el caso de bogotá, los recursos disponibles han aumentado de manera sostenida desde 1987, aunque es previsible que dicha tendencia no se mantenga. Este libro pretende, a través de la recolección de información, la construcción de indicadores y su procesamiento y análisis, aportar elementos técnicos que permitan la toma adecuada de decisiones sobre la distribución de los recursos sectoriales en Santafé de Bogotá. Con este fin, estima la cobertura del registro de defunciones; demuestra la importancia de ajustarlo para lograr mayor precisión en la notificación de la causa básica de muerte; analiza, a lo largo del periodo estudiado, 1985-1996, el comportamiento de la totalidad, por grupos de edad y causas más importantes de defunción; y, finalmente, identifica los principales problemas de salud


Asunto(s)
Indicadores de Salud , Indicadores de Morbimortalidad , Colombia
2.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: lil-589320

RESUMEN

Estudio en el que se pretende (a través de la recolección de información, la construcción de indicadores, su procesamiento y análisis para un periodo de tiempo), aportar elementos técnicos que faciliten una adecuada toma de decisiones sobre la distribución de los recursos sectoriales en Santa Fe de Bogotá. Se ajusta el registro de mortalidad por cobertura y notificación de causa, se presentan y comentan los resultados obtenidos a partir de describir el comportamiento de la mortalidad a lo largo de los años estudiados, por grupos de edad y por causas más importantes de defunción. Se identifican los problemas de salud más significativos a través del uso de indicadores complejos, en la medida de la carga de la enfermedad como complemento del cálculo de los más simples, y con el indicador años de vida perdidos por muerte (Avisa), como medida de la carga de la enfermedad 1985-1996. Se muestran los aspectos metodológicos de la estimación y, los resultados del cálculo de este indicador para la serie 1985-1996 en la capital del país.


This study is intended (through the collection of information, the construction of indicators, their processing and analysis for a period of time) to provide technical elements to facilitate adequate decision-making on the distribution of sectoral resources in Santa Fe de Bogotá. The mortality registry is adjusted by coverage and notification of cause, the results obtained from describing the behavior of mortality over the years studied, by age group and most important causes of death, are presented and commented. The most significant health problems are identified through the use of complex indicators, in the measurement of the burden of disease as a complement to the calculation of the simpler ones, and with the indicator years of life lost due to death (Avisa), as a measure of the burden of disease 1985-1996. The methodological aspects of the estimation and the results of the calculation of this indicator for the 1985-1996 series in the country's capital are shown.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Mortalidad , Esperanza de Vida Saludable , Enfermedad/clasificación , Indicadores de Salud , Causas de Muerte , Análisis de Costo-Efectividad , Notificación de Enfermedades
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA