Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 42(2): 215-222, abr.-jun. 2016. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-797743

RESUMEN

Las miasis son infestaciones en vertebrados vivos causados por las larvas de diversas especies de moscas (dípteros). El objetivo del trabajo es presentar la evolución de este caso por ser una enfermedad muy rara en Cuba. Se presenta una paciente femenina, piel blanca, de 70 años de edad y antecedentes de hipertensión arterial crónica. Hace nueve meses le fue diagnosticado un proceso neoformativo de vulva, motivo por el cual fue intervenida quirúrgicamente hace 39 días en otro centro hospitalario. Ahora acude al cuerpo de guardia por constatarse aumento de volumen en la zona quirúrgica, prurito intenso y secreciones fétidas. Por este motivo fue ingresada para estudio y tratamiento en sala. Se le diagnosticó miasis vulvovaginal. Tuvo una evolución satisfactoria en sala gracias a las curas locales y el tratamiento con antibióticos(AU)


The myiasis are infestations in living vertebrates caused by the larvae of several species of flies (Diptera). The aim of this paper is to present the evolution of this case as a very rare disease in Cuba. A case is presented of a female patient, white skin, 70 years old having a history of chronic hypertension. Nine months earlier, she had been diagnosed with vulvar neoformative process, for which she underwent surgery -39 days before this consultation in another hospital. She went to the emergency room due to an increased volume in the surgical area, severe itching, and fetid secretions. She was admitted in hospital for study and treatment. She was diagnosed vulvovaginal miasis. She had a satisfactory evolution thanks to local cures and treatment with antibiotics(AU9


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Vulvectomía/métodos , Miasis/cirugía , Vulva/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA