Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta odontol. latinoam ; 28(3): 210-214, 2015. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-781821

RESUMEN

Se realizó la detección de biofilm de Enterococcus faecalis aislados de conductos radiculares, desarro llándolos en microcubetas realizando tinción con Cristal Violeta 10 por ciento, elución con alcohol y tres procedimientos: sin fijar, fijación con calor y fija ción con formaldehido 10 por ciento. Se evaluó el biofilm formado realizando la lectura con lector de microplaca Versamax-Microplate-Reader (USA). Se incubaron 20 porciones radiculares estériles en el medio TS caldo con E. faecalis (108) durante 48 hs, 4, 7, 14 y 30 días.Transcurrido cada tiempo experimental se procesaron y observaron al microscopio electrónico de barrido (MEB). Se evidenció significativamente mayor formación de biofilm en microplacas cuando se realizó fijación con formaldehido, que al fijar con calor y sin fijar (ANOVA p<0,0001). Al MEB seobservó crecimiento del E. faecalis en todos los tiempos y desarrollo de biofilm a partir de 14 días de incubación. La fijación con formaldehido 10% fue la técnica más apropiada para detectar biofilm de E. faecalis desarrollado enmicroplacas. Mediante el MEB se confirmó la formación de biofilm después de 14 días de incubación...


Asunto(s)
Humanos , Biopelículas/crecimiento & desarrollo , Cavidad Pulpar/microbiología , Enterococcus faecalis/aislamiento & purificación , Análisis de Varianza , Recuento de Colonia Microbiana , Medios de Cultivo , Técnicas In Vitro , Microscopía Electrónica de Rastreo/métodos , Interpretación Estadística de Datos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA