Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Pers. bioet ; 9(27): 108-120, jul.-dic. 2005.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-447697

RESUMEN

La real dicotomía entre problemas éticos y aspectos éticos de la práctica pediátrica está fundamentada en el reduccionismo, que implica adoptar el dilema como prototipo de problema en la práctica médica. Se muestra cómo el sentido común y las buenas intenciones son no sólo insuficientes, sino verdaderos generadores de problemas; en cambio, la reflexión ponderada y cuidadosa, apoyada en el objeto del acto médico, permite tomar determinaciones más ajustadas a la realidad personal del paciente, a su dignidad, que se concretan en pautas de acción éticas. La reflexión sobre los aspectos éticos de la atención pediátrica se centra en tres campos: la atención primaria, la cirugía pediátrica y las unidades de cuidado intensivo (UCI). En el primer campo se revisan conceptos como la relación médico-paciente, el tipo de atención sanitaria, la toma de decisiones y la organización de los centros de asistencia pediátrica. Se aprovecha el segundo campo para hacer un comentario que distingue dos versiones de la Bioética: el principialismo y el personalismo. Finalmente, al hablar de las UCI se ofrecen algunas pautas, que intentan responder a las principales inquietudes que surgen en esas unidades de atención especializada.


Asunto(s)
Humanos , Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico , Pediatría , Relaciones Médico-Paciente , Atención Primaria de Salud , Pediatría/ética , Pediatría/historia , Relaciones Médico-Paciente/ética , Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA