Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. pediatr ; 62(6): 232-5, nov.-dic. 1995. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-164592

RESUMEN

Introducción: La taquipnea transitoria del recién nacido(TTRN) es una enfermedad benigna autolimitada, se debe a un retraso en la reabsorción de líquido pulmonar, es más frecuente en los recién nacidos(RN) de término nacidos por cesárea. Material y métodos: Estudio retrospectivo, la muestra fue de 60 RN con diagnóstico de TTRN, la hipótesis de trabajo fue que el uso de un diurético por vía intravenosa produce una rápida mejoría clínica y disminuye la estancia hospitalaria. Se formaron dos grupos: el A(40 pacientes) o control a quienes no se aplicó diurético y el B(20 pacientes) o de estudio a quienes se aplicó 1 mg/kg/dosis intravenoso; todos fueron RN de término. Resultados: Al confrontar ambos grupos (A vs B) no encontramos diferencia en cuanto a edad gestacional, peso al nacimiento, sí se encontró con el peso a las 48 horas de vida (p<0.05), también al comparar los pesos de alta 2,934 ñ 469 vs 2,666 ñ 340 (p<0.025) y la diuresis horaria: 2.5 ñ 0.085 vs 4.7 ñ 0.74 (p<0.001). No se observó diferencia en los días estancia (4.2 ñ 1.5 vs 4.8 ñ 1.8) y el tiempo de oxigenoterapia: 71.2 ñ 23 vs 81.6 ñ 21 (NS). Ambos grupos fueron iguales en cuanto a vía de nacimiento (en ambos predominó la cesárea), Apgar, sexo y trofismo. Conclusiones: Aunque el uso del diurético tiene una cierta ventaja teórica para mejorar a un RN con TTRN, en este trabajo no se encontró la mejoría clínica esperada motivo por el cual no se recomienda el uso de diurético para RN con TTRN


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Trastornos Respiratorios/fisiopatología , Intercambio Gaseoso Pulmonar/fisiología , Furosemida/administración & dosificación , Pulmón , Pulmón/fisiopatología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA