Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. méd. postgrado ; 36(2): 53-58, dic.2020. tab
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1117901

RESUMEN

Se realizó una investigación de tipo no experimental, transversal y descriptiva para establecer las características epidemiológicas de los accidentes en el hogar de 112 pacientes entre 2 a 13 años de edad que ingresaron a la Atención Médica Inmediata (AMI) del Servicio Desconcentrado Hospital Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga entre diciembre 2018 y enero 2019. La mayoría de los pacientes son preescolares (46%), del sexo masculino (71%) y de procedencia urbana (59,8%). En cuanto a las madres, predominaron aquellas mayores de 30 años (39,2%), con grado de instrucción secundaria (44,6%) y amas de casa (69,6%). La mayoría de los padres son mayores de 30 años (54,5%), tienen educación primaria (37,5%) y trabajan fuera del hogar (90,1%). Con respecto a los cuidadores, predominaron los mayores de 30 años (67%) y en su mayoría son familiares del niño (93%). El día de mayor frecuencia de los accidentes en el hogar fueron los viernes (18,8%), en el horario de 1 a 6:59 pm (46%) y el lugar más frecuente fue en el patio (36,6%). El tipo de accidente predominante fueron las caídas (34,9%), seguida de las quemaduras (25%) e intoxicaciones (21,4%). Este estudio permitió conocer las características epidemiológicas de los accidentes en el hogar y aporta datos para la toma de decisiones y la elaboración de protocolos de prevención(AU)


A non-experimental, transversal, descriptive study was conducted to establish the epidemiological characteristics of accidents in the home of 112 patients between 2 and 13 years of age who attended the Atención Médica Inmediata (AMI) of the Servicio Desconcentrado Hospital Pediátrico Dr. Agustín Zubillaga between December 2018 and January 2019. Most patients are preschoolers (46%), male sex (71%) and from urban areas (59.8%). In most cases, mothers were older than 30 years (39.2%), with secondary education (44.6%) and homemakers (69.6%). The majority of fathers were older than 30 years (54.5%), with primary education (37.5%) and worked outside the home (90.1%). Most caregivers were older than 30 years (67%) and relatives of the child (93%). Accidents occurred predominantly on Friday (18.8%), from 1 to 6:59 pm (46%) and in the yard (36.6%). Most frequent type of accident were falls (34.9%), followed by burns (25%) and poisoning (21.4%). This study allowed us to know the epidemiological characteristics of accidents in the home and provides data for decision-making and the development of prevention protocols(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Adolescente , Accidentes por Caídas , Accidentes Domésticos/estadística & datos numéricos , Características de Estudios Epidemiológicos , Lesiones Accidentales , Pediatría , Cuidado del Niño , Hospitales Pediátricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA