Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
2.
Rev. venez. oncol ; 17(1): 25-33, ene.-mar. 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-426700

RESUMEN

La desnutrición es un problema en niños con cáncer. En este trabajo se evaluá la eficacia del soporte nutricional enteral planificado por el Servicio de Nutrición Crecimiento y Desarrollo del Hospital de Niños J.M. de Los Ríos" en pacientes con leucemia linfocítica aguda de bajo riesgo. A través de un estudio prospectivo, controlado, comparativo, aleatorio, realizado entre mayo y septiembre del año 2001, y en el cual se incluyeron 16 niños mayores de 3 años, de ambos sexos. Se evaluó la nutrición integral de cada uno al inicio y final del estudio, conformándose dos grupos; control (dieta exclusiva) y experimental (dieta suplementada con fórmula polimérica). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (P>0,05), para cada una de las variables estudiadas; sólo se observó una diferencia estadísticamente significativa para cada grupo al inicio y final del estudio. La fórmula polimérica fue bien tolerada. Los pacientes mejoran su estado nutricional, y su calidad de vida tolerando bien los antineoplásicos


Asunto(s)
Masculino , Humanos , Femenino , Niño , Eficacia , Prevalencia , Quimioterapia , Evaluación Nutricional , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/diagnóstico , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/tratamiento farmacológico , Pediatría , Ciencias de la Nutrición , Oncología Médica
3.
Rev. cuba. enferm ; 11(3): 7-8, oct.-dic. 1995.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS, BDENF | ID: lil-628246

RESUMEN

Se emplea hipoclorito de sodio de producción nacional como agente oxidante y se utiliza como método de trabajo un diseño fraccionario de 25-1 y como variable dependiente un criterio de ocupación integral, que agrupa el rendimiento y los parámetros de calidad del producto de la reacción. Con estos resultados se logra simplificar dicho procedimiento, empleado en la síntesis de oximetolona a partir de hecogenina.

4.
Rev. cuba. farm ; 25(2): 100-5, jul.-dic. 1991. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-112018

RESUMEN

La hecogenina es una sapogenina esteroidal que se emplea industrialmente en la síntesis de corticosteroides. La acción antiinflamatoria deestos medicamentos depende, en gran medida, de la presencia oxigenada en el car bono 11 del esqueleto esteroidal. La hecogenina presenta un grupo carbonilo en la posición 12 de la molécula y su transformación en corticosteroides requiere entre otras reacciones, la transposición de esta función a la posición 11. En elpresente trabajo se describe una nueva vía de obtensión del 3 beta, 12 beta-dihidroxi-11-ceto-espirostano(cetol), intermediario en la síntesis de corticosteroides a partir de hecogenina. Los productos sintetizados se identificaron por sus características físicas y espectrocópicas


Asunto(s)
Corticoesteroides/síntesis química , Cromatografía en Capa Delgada , Sapogeninas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA