Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 26(3): 400-404, jul.-sept. 2009.
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-564047

Asunto(s)
Biología , Perú
2.
Rev. gastroenterol. Perú ; 15(3): 299-302, sept.-dic. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-161899

RESUMEN

Se reporta un caso de enfermedad veno-oclusiva del hígado (EHVO) en una mujer de 38 años de edad que había consumido ocasionalmente "huamanrripa" (Senecio tephrosioides) durante algunos años como antitusígeno. Fue hospitalizada por presentar dolor abdominal difuso, ictericia y anasarca durante 10 semanas. El estudio histológico de la biopsia hepática mostró marcada congestión a predominio centrolobulillar, focos de necrosis y en algunas áreas, inversión de la arquitectura del lobulillo hepático. En los siguientes 13 meses ha sido hospitalizada en 4 ocasiones por complicaciones de hipertensión portal. Este es el primer caso reportado de enfermedad hepática veno-oclusiva asociada a la ingesta de S. tephrosioides. Es muy probable que esta planta usada en la medicina tradicional peruana contenga alcaloides pirrolizidina, sustancias hepato- y nefrotóxicas que estan presentes en otras especies del género Senecio. Debido a la popularidad actual de las medicinas alternativas se espera un aumento en la incidencia de EHVO


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Enfermedad Veno-Oclusiva Hepática/diagnóstico , Enfermedad Veno-Oclusiva Hepática/etiología , Alcaloides de Pirrolicidina/efectos adversos , Síndrome de Budd-Chiari/diagnóstico , Síndrome de Budd-Chiari/etiología , Medicina Tradicional , Plantas Medicinales , Senecio
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA