Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. farm ; 24(2): 249-59, mayo-dic. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-93398

RESUMEN

El piroxicam es un medicamento antiinflamatorio y antipirético no esteroidal, recientemente introducido en el mercado, y que está siendo ampliamente utilizado para el tratamiento de la osteoartritis y de la artritis reumatoide. Se compara la actividad antipirética del piroxicam en la forma farmacéutica de tabletas y su similar comercial FeldeneR (cápsula) en las mismas dosis, y se halló que ambos tenían en la especie animal estudiada efectos equivalentes. Por otra parte, se comprobó que uno de los efectos adversos reportados para el FeldeneR, el ulcerogénico, también se presentaba en el piroxicam, sin diferencias con el primero


Asunto(s)
Conejos , Animales , Masculino , Antiulcerosos , Temperatura Corporal/efectos de los fármacos , Mucosa Gástrica/efectos de los fármacos , Piroxicam/farmacología , Úlcera Gástrica/tratamiento farmacológico
2.
Rev. cuba. farm ; 24(1): 64-74, ene.-abr. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92558

RESUMEN

Se compararon 3 técnicas distintas en las bibliografías, con el objetivo de determinar cuál de ellas era la sencilla, de forma tal que se pudiera disponer de unmétodo que satisfaciera los requisitos del control de calidad. Cuando se trabajó en el intervalo del 25 al 125 % de la potencia prppuesta, el más sensible resultó ser el fotométrico y, por otra parte, en el intervalo del 90 al 111 % cualesquiera de los 3 métodos podían ser utilizados para la evaluación del producto terminado


Asunto(s)
Evaluación de Medicamentos/métodos , Heparina/análisis
3.
Rev. cuba. farm ; 24(1): 75-84, ene.-abr. 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-92559

RESUMEN

La vitamina K es necesaria para la síntesis de la protombina y de otros factores de la coagulación, y existen dos formas de la misma: la K1 y la K2. Se efectuaron ensayos preclínicos a la vitamina K1 que garantizarán su inocuidad y actividad biológica, con la finalidad de poder sustituir importaciones. Para ello se llevaron a cabo los ensayos de pirógenos, de toxicidad aguda, la determinación de su potencia biológica y las pruebas de sensibilización. Los lotes analizados cumplían con los ensayos propuestos, con excepción de 1 que no pasaba las pruebas de toxicidad ni de sensibilización.


Asunto(s)
Ratones , Ratas , Animales , Masculino , Ensayos Clínicos como Asunto/métodos , Vitamina K 1/análisis , Vitamina K 1/toxicidad , Química Farmacéutica
4.
Rev. cuba. farm ; 22(2): 5-24, mayo-ago. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-74704

RESUMEN

Se informa la creación de una metodología para evaluar las sustancias que vayan a ser instiladas en la mucosa ocular, o que incidentalmente pudieran tener relación con ésta, así como su validación con diversos métodos que se registran en la literatura


Asunto(s)
Conejos , Animales , Masculino , Cosméticos/efectos adversos , Manifestaciones Oculares/inducido químicamente , Preparaciones para el Cabello/efectos adversos , Irritantes/efectos adversos , Soluciones Oftálmicas/efectos adversos
5.
Rev. cuba. farm ; 20(3): 227-33, sept.-dic. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-51915

RESUMEN

Se realiza un estudio para determinar la presencia de tromboplastina en la placenta humana. Se desarrolla un método sencillo y económico para extraerla de los cotiledones placentarios y se demuestra que su actividad farmacológica es equivalente a la de su similar comercial de origen pulmonar. Conjuntamente se comprueba que puede ser utilizada como activador de la protrombina (en presencia de calcio ionizado), en los ensayos de la valoración biológica de la heparina sódica lo cual permite plantear la posibilidad de emplearla, en un futuro inmediato, en calidad de reactivo para los análisis de laboratorio relacionados con el diagnóstico de los trastornos de la coagulación sanguinea y la evaluación del efecto de las drogas anticoagulantes


Asunto(s)
Heparina , Placenta/análisis , Tromboplastina
6.
Rev. cuba. farm ; 20(2): 127-34, mayo-ago. 1986. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-51899

RESUMEN

Las pruebas de irritabilidad oftálmica son necesarias para garantizar la inocuidad de sustancias, tales como cosméticos o medicamentos, que puedan entrar en contacto con el ojo. En nuestro laboratorio no existía un ensayo que evaluara la ausencia de contaminantes en los colirios o unguentos por lo que se decidió iniciar el montaje de los métodos descritos por Draize (1974), la Food and Drug Administration (FDA) (1973) y el método descrito por Griffith (1980) adaptándolos a nuestras condiciones. En el presente trabajo se muestran losresultados de la evaluación de varios lotes por supuesta contaminación con un tóxico, cambio en el pH, cambio de base y, por último, por dificultades tecnológicas. Todos se evaluaron por las técnicas que se establecieron, y los resultados alos cuales llegamos se muestran en las diversas tablas


Asunto(s)
Conejos , Animales , Masculino , Ojo/efectos de los fármacos , Pomadas/efectos adversos , Soluciones Oftálmicas/efectos adversos , Pomadas/farmacología , Soluciones Oftálmicas/farmacología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA