Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 64(4): 154-158, jul. 2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-775350

RESUMEN

El síndrome de Sweet, también conocido como dermatosis neutrofílica febril aguda, es una entidad infrecuente, de etiología desconocida, caracterizada por la aparición brusca de placas eritematosas, dolorosas, acompañadas de fiebre, leucocitosis neutrofílica y denso infiltrado dérmico leucocitario polimorfonuclear. Si bien la mayoría de los casos son idiopáticos, es bienconocida su relación con procesos neoplásicos malignos, enfermedades autoinmunes, inflamatorias, infecciosas, fármacos y embarazo. Presentamos el caso de una paciente con síndrome de Sweet asociado a embarazo y realizamos una revisión bibliográfica de esta patología.


Sweet's syndrome, also known as acute febrile neutrophilic dermatosis, is a rare entity of unknown etiology characterized by the sudden onset of painful erythematous plaques, associated with fever, leukocytosis with neutrophilia as well as a dense dermal polymorphonuclear leukocytic infiltrate. Although most cases are idiopathic, it is well known to be related with malignant neoplastic processes, autoimmune, inflammatory, infectious diseases, drugs and pregnancy. A case of a pregnant woman with Sweet ́s syndrome diagnosis is reported and a literature review is performed.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto Joven , Embarazo , Síndrome de Sweet/diagnóstico , Síndrome de Sweet/etiología , Fiebre , Leucocitosis , Enfermedades de la Piel
3.
Arch. argent. dermatol ; 49(2): 91-5, mar.-abr. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-240608

RESUMEN

Se presenta un paciente con tungiasis múltiple que fue tratado con ivermectina por vía oral y se obtuvo una excelente respuesta terapéutica, sin efectos colaterales indeseables, Este fármaco hasta el momento no fue utilizado en el tratamiento de esta enfermedad. Se efetúa una revisión de la tungiasis, así como de las indicaciones y mecanismo de acción de la ivermectina


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Dermatosis del Pie/parasitología , Ivermectina/uso terapéutico , Siphonaptera/patogenicidad , Dedos del Pie/patología , Dermatosis del Pie/tratamiento farmacológico , Dermatosis del Pie/etiología , Ivermectina/administración & dosificación , Siphonaptera/efectos de los fármacos , Tiabendazol/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA