Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. rev. mex ; 40(6): 408-11, nov.-dic. 1996. tab, mapas
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-184230

RESUMEN

Se comunican 50 casos de micetoma procedentes del estado de Guanajuato, México. En 92 por ciento se presentaron en las extremidades inferiores. Se originaron por Nocardia en 54 por ciento, por Actinomadura madurae en 42 por ciento y por S. somaliensis en 2 por ciento. La frecuencia de micetoma por A. madurae en Guanajuato es la más alta en México, sobre todo en la parte sur del Estado y con predominio en mujeres en 71 por ciento


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Dermatomicosis/epidemiología , Dermatomicosis/etiología , México/epidemiología , Micetoma/epidemiología , Micetoma/etiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA