Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Interciencia ; 33(2): 96-102, feb. 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-493245

RESUMEN

La supresividad del suelo a fitopatógenos es un concepto holístico que se ha pretendido explicar y manejar infructuosamente bajo el enfoque reduccionista, en la búsqueda del control biológico mediante el aislamiento de antagonistas específicos contra ciertos fitopatógenos y su reintroducción al suelo en cantidades aumentadas. Bajo el enfoque holístico, se revalora el concepto de supresividad como una propiedad emergente del sistema, que resulta de su propia complejidad y que no puede explicarse, y menos manejarse, desintegrando al sistema en sus componentes elementales. Su guía filosófica es la teoría general de sistemas y de la complejidad. La complejidad es precursora de la estabilidad y, en ecología del suelo, la propiedad de autoorganización de los sistemas complejos puede conducir al surgimiento de la supresividad. En la presente revisión se analizan trabajos relacionados con la supresividad de suelos, que en general parecen indicar que bajo el enfoque reduccionista aquella no ha sido manejada de forma exitosa. Con el enfoque holístico existen mayores posibilidades de manejarla mediante cambios profundos en la estructura del sistema y así mejorar el control biológico. Finalmente, se analizan las perspectivas del estudio de la supresividad de suelos.


Asunto(s)
Homeostasis , Suelo , Disciplinas de las Ciencias Biológicas , México
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA