Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. radiol ; 17(2): 1942-1948, jun. 2006. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-521451

RESUMEN

Los tumores carcinoides son tumores neuroendocrinos raros derivados de células enterocromafines. Han sido reportados en órganos como pulmón, bronquios y en el espacio tractogastrointestinal. La clasificación patológica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 1999 los divide en tumores carcinoides típicos, tumores carcinoides atípicos y carcinoma de célula pequeña. Los hallazgos radiológicos incluyen masa hiliar o perihiliar, nódulos endobronquiales, hallazgos secundarios a obstrucción bronquial y nódulo solitario. Se presentan, así mismo, los hallazgos patológicos, clínicos, radiológicos y quirúrgicos del tumor carcinoide, y se revisan las características descritas en la literatura.


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades Bronquiales , Tumor Carcinoide , Carcinoma Broncogénico , Carcinoma de Células Pequeñas , Tomografía Computarizada Espiral
2.
Rev. colomb. neumol ; 18(3): 114-118, 2006. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-652787

RESUMEN

El hemangioendotelioma epiteloide es una neoplasia poco común que ocurre en mujeres jóvenes, con menos de 50 casos descritos a nivel mundial. Describiremos el caso de un hombre de 54 años con historia de disnea, tos seca y dolor torácico, que consultó por historia de neumonía basal derecha un mes antes y dolor torácico derecho. En la radiografía de tórax se encontraron tractos fibrosos basales derechos y aumento de la arteria pulmonar derecha, diagnosticados inicialmente como tromboembolismo pulmonar no resuelto, evolución posterior con aparición de masa pulmonar que luego de múltiples estudios se diagnosticó como un hemangioendotelioma epiteloide metastásico originado posiblemente en la arteria pulmonar derecha. Describimos las radiografías de tórax, las tomografías, y las teorías actuales sobre el origen celular de esta neoplasia. Discutimos la apariencia citológica, presentación clínica y pronóstico de esta entidad. Este reporte puede contribuir para nueva información y hallazgos de esta poco común presentación de una neoplasia.


Asunto(s)
Hemangioendotelioma Epitelioide/diagnóstico , Hemangioendotelioma Epitelioide
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA