Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
San Salvador; s.n; 2019. 58 p. graf.
Tesis en Español | LILACS, BISSAL | ID: biblio-1177623

RESUMEN

Los pacientes con patología quirúrgica se pueden ver beneficiados del ingreso a Unidades de Cuidados Intensivos para su cuidado y bienestar, para muchos la admisión puede significar recobrar su estado de salud y para otros solo el inicio de una larga, lenta y dolorosa muerte. Pero los pacientes que son trasladados de estas áreas de cuidados críticos ¿cuál es la evolución clínica al salir de una Unidad de Cuidados Críticos?, estudios refieren que a mayores puntajes en escalas de severidad al ingreso de la enfermedad mayores tiempos de estancia hospitalaria y mortalidad. Las poblaciones que se ingresan a UCI que por las características de la patología pueden acercarse a una mortalidad casi del 100% en la mayoría de los casos. Sin embargo, la evolución y sobrevida de los pacientes también se ve influenciado por otros factores, independientes a la patología de ingreso, a pesar de tener puntajes bajos en las escalas pronósticas. Al ser trasladado un paciente a un área de menor complejidad se ha resuelto el estado agudo por el cual ingresó, muchos no presentan una recuperación completa de su estado de salud y otros con secuelas irreversibles secundarias a la patología de ingreso. Para evaluar el estado clínico del paciente al ser trasladado se han diseñado nuevas escalas como SABADELL. El objetivo del presente estudio es describir la evolución clínica de los pacientes que ingresaron en Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos del Hospital Nacional Rosales y fueron trasladados a servicios de Cirugía general en las siguientes 24 ­ 28 y 72 horas egreso de UCI


Asunto(s)
Cirugía General , Cuidados Críticos , Medicina Interna
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA