Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Vet. Méx ; 30(2): 205-8, abr.-jun. 1999. mapas, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-276993

RESUMEN

Con el objetivo de detectar la presencia de la mosca hematófaga Haematobia irritans en ganado bovino de la región lechera del estado de Aguascalientes, México, fueron seleccionados al azar 60 establos, los cuales se visitaron una vez por mes durante el periodo de mayo a julio de 1997; los establos mantienen al ganado, de raza Holstein, en confinamiento bajo el sistema de estabulación libre. En cada visita se eligieron al azar 10 vacas en producción, se sujetaron y con una trampa entomológica se colectaron moscas del dorso, costado y frente de las piernas, los especímenes se trasladaron al laboratorio para su posterior identificación taxonómica. Se encontró a Haematobia irritans en la totalidad de los establos y en el periodo de estudio; además se colectaron sobre el cuerpo de los animales ejemplares de Stomoxys calcitrans, Musca domestica, Fannia canicularis y Muscina stabulans. La presencia de Haematobia irritans en ganado lechero estabulado en una región semiárida es un hallazgo importante, aunado al hecho de que convive con Stomoxys calcitrans, especie hematófaga común en los establos. Se concluye que Haematobia irritans se encuentra presente y ampliamente distribuida parasitando al ganado bovino lechero estabulado de Aguascalientes


Asunto(s)
Animales , Bovinos , Bovinos/microbiología , Muscidae/patogenicidad , Industria Lechera , México/epidemiología , Moscas Domésticas/patogenicidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA