Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 45(3): 165-72, mar. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-53085

RESUMEN

Se estudiaron 200 pacientes admitidos al Servicio de Urgencias con diarrea aguda y deshidratación, 100 fueron hidratados por vía oral (THO), empleando la fórmula recomendada por la OMS/UNICEF; los 100 restantes fueron hidratados por vía intravenosa (THIV). A las 24 horas el total de los pacientes de ambos grupos estaban hidratados; 23 pacientes con THO presentaron hiponatremia inicial (122.8 ñ 5.9 mmol/L) que se corrigió a las 24 horas (132.1 ñ 6.02 mmol/L), mientras que en 28 pacientes con THIV (123.6 ñ 4.9 mmol/L) no hubo corrección adecuada (127 ñ 6.4 mmol/L). Así mismo, 58 pacientes YHO y 28 THIV presentaron acidosis metabólica, corrigiéndose a las 24 horas; la estancia hospitalaria en promedio fue de 2 ñ 1.4 días en el grupo THO y de 6.8 ñ 4.4 días en los THIV (p < 0.0001). El costo por tratamiento se abatió en un 80.5% en los hidratados oralmente. Se presentaron 13 fracasos en el grupo THO, los cuales requirieron hidratarse por vía intravenosa, siendo las causas: estado de choque 7, septicemia 3, vómitos persistentes 2, e íleo paralítico 1. Los resultados muestran que la THO es el método de elección para tratar a los pacientes deshidratados por diarrea aguda de cualquier etiología que no presentan complicaciones agregadas


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Humanos , Diarrea Infantil/terapia , Diarrea/terapia , Fluidoterapia , Enfermedad Aguda
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA