Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. méd. IMSS ; 38(5): 341-347, sept.-oct. 2000. tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-304435

RESUMEN

Objetivo: mediante análisis de pacientes con diagnóstico equivocado de mieloma múltiple, plantear soluciones para evitar dicha situación.Material y métodos: se revisó un quinquenio, identificando discrasias de células plasmáticas y pacientes con diagnóstico erróneo de mieloma, en quienes se analizó procedencia, motivo de confusión, evolución previa, hallazgos clínicos y paraclínicos y diagnósticos definitivos.Resultados: de 245 pacientes con diagnóstico de mieloma atendidos en el Departamento de Hematología del Hospital de Oncología, Centro Médico Nacional Siglo XXI, se descartó la enfermedad en 36 (14.6 por ciento), de los cuales la libreta de registro de casos de primera vez sólo arrojó datos suficientes de 33 (91.6 por ciento). Quince fueron canalizados por otros departamentos del Hospital de Oncología y 18 por otras unidades. Los principales motivos de confusión fueron lesiones óseas en 64 por ciento y paraproteinemia en 28 por ciento. La mediana de tiempo entre inicio y establecimiento del diagnóstico fue de nueve meses, y de 27 días la permanencia en el Departamento de Hematología. Se identificaron otras neoplasias malignas en 14 pacientes, padecimientos benignos en 14 y no se estableció diagnóstico en cinco. Las patologías predominantes fueron metástasis óseas de carcinoma poco diferenciado y osteoartropatía degenerativa. Hubo anemia y aumento leve y policlonal de globulinas en más de 50 por ciento de los pacientes.Conclusión: el porcentaje de error es aceptable, pero la evaluación diagnóstica puede mejorar mediante comunicación y educación médicas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Errores Diagnósticos , Mieloma Múltiple/diagnóstico , Neoplasias Hematológicas , Osteólisis/fisiopatología
2.
Patología ; 30(3): 145-7, jul.-sept. 1992. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118184

RESUMEN

Se investigó el efecto de diferentes proporciones de Carnoy/KCI sobre la frecuencia de mitosis enclaustradas por los residuos de citoplasma y la relación de éstas con el número total de mitosis. Se demostró que la disminución de la proporción (de 1 a 0.5, 0.4 y 0.3) se asoció con una disminución de la frecuencia de mitosis enclaustradas y un aumento en el número total de mitosis. El resultado de esta divergencia, que denominamos Mitosis Efectiva (ME), con la proporción de 1 fue de 0.32 + - 0.24 por ciento (X + - DE) y con proporciones menores de 1 fue de 3.44 + - 2.25 por ciento (p<0.01). Este aumento se observó exclusivamente cuando el KCI se agregó a 37§C; la Microdosis (MD) de Carnoy 1 22§C se añadió al inicio de la incubación con KCI a 37§C y se incluyó un periodo de reposo de 10 minutos a 22§C entre las dos primeras fijaciones con Carnoy a 22§C. Se suprimió el beneficio de la disminución de la proporción sobre el enclaustramiento y la frecuencia de mitosis, cuando se omitió la MD o el reposo, la MD se agregó al final de la incubación con KCI o a 4§C y el KCI o el Carnoy se añadieron a 22§C o 4§C respectivamente.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Sangre , Cromosomas/fisiología , Citogenética/métodos , Índice Mitótico/genética
3.
Patología ; 30(2): 83-5, abr.-jun. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-118175

RESUMEN

Se estudiaron, en linfocitos de sangre periférica, los cambios en el Indice Mitótico (IM) producidos por la omisión o la adición de la "microdisis" (MD) de Carnoy (50ul), al inicio o al final de la incubación con KCI 75 mM. El efecto de diferentes proporciones y temperaturas de KGI y Carnoy también fue investigado. La prespuesta óptima, evidenciada por un Im de 9.8 +- 2.4 por ciento, se obtuvo del grupo en el que la MD, a 22oC, se agergó al inicio de la incubación con KGI a 37oC y la proporción KGI/Carnoy fue mayor de 2. El análisis conjunto de todos los resultados demostró que la omisión de la MD; que la MD añadida al final de la incubación; que la omisión del reposo entre las dos primeras fijaciones de Carnoy o éste adicionado a 4oC o el KGI a 22oC, produjeron IM bajos con valores comprendidos entre 0.6 +- 0.1 por ciento y 1.2 +- 0.6 por ciento (p <0.001 vs 9.8+- 2.4 por ciento).


Asunto(s)
Cromosomas/fisiología , Índice Mitótico/fisiología , Índice Mitótico/genética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA