Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Actas peru. anestesiol ; 10(1): 109-111, ene.-jul. 1997. graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-670793

RESUMEN

Describimos nuestra experiencia clínica con un inhibidor de la fosfodiesterasa plásmatica de tipo III (IPDE), la milrinona, como inotrópico a la salida de circulación extracorporea (CEC) en pacientes con mala función ventricular previa. Seleccionamos 10 pacientes, 8 varones y 2 mujeres, programados para cirugía extracorporea. Todos ellos tenían una fracción de eyección (FE) menor de 0.45, edades comprendidas entre los 50 y 80 años y se preveía unos tiempos de isquemia y de perfusión prolongados. Al desclampar la aorta se administró milrinona a una dosis de 50 mcg/Kg durante 15 minutos, seguido de una infusión a 0.375 mcg/Kg/min. Se recogieron diferentes parámetros hemodinámicos mediante presión arterial invasiva y catéter de arteria pulmonar en momentos fijos de la cirugía y el postoperatorio. La milrinona resulta útil al mejorar el gasto cardiaco y facilitar la salida de bomba de CEC en pacientes con mala función ventricular previa, si bien su uso conlleva requerimientos elevados de líquidos intravenosos y la asociación de una segunda droga vasoactiva.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Anciano de 80 o más Años , Anestesia , Inhibidores de Fosfodiesterasa , Milrinona/administración & dosificación , Milrinona/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA