Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 51(3): 227-230, mayo-jun. 2009. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-625702

RESUMEN

OBJETIVO:Conocer la densidad mineral ósea (DMO), evaluada a través de DEXA periférica, ajustada por sexo, en una muestra de escolares mexicanos sanos de entre 6 a 12 años de edad. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal efectuado en 1 965 escolares (982 masculinos), seleccionados de forma aleatoria en la Ciudad de México en 2006 y 2007. Se aplicó estadística descriptiva para variables nominales o categóricas y numéricas. RESULTADOS:La curva de cambio de la DMO en niñas muestra dos etapas: un crecimiento lineal (entre los 6 a 9 años de edad) y uno exponencial (a partir de los 10 años), mientras que en los niños las tasas de crecimiento son menos pronunciadas. CONCLUSIONES:Las intervenciones para mejorar la DMO y el pico máximo de masa ósea deben realizarse entre los 6 a los 12 años de edad.


OBJECTIVE:To describe bone mass density in a group of healthy 6 to 12 year-old Mexican children by a peripheral DEXA, adjusted for gender. MATERIAL AND METHODS: A cross-sectional study between 2006 and 2007 conducted in 1 965 children (982 male), without any medical condition, randomized from elementary schools in Mexico City. RESULTS:Changes in bone mineral density in girls show two phases: a lineal accretion (6-9 years) and an exponential curve (10 years and older); in boys these growth rates are less pronounced. CONCLUSIONS:It is considered that optimal interventions to improve bone mass density and peak bone mass should be performed between 6 to 12 years of age.


Asunto(s)
Niño , Femenino , Humanos , Masculino , Absorciometría de Fotón , Densidad Ósea , Estudios Transversales , México , Valores de Referencia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA