Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
1.
In. Chalem, Fernando; Ucros, Gonzalo; Matijasevic, Eugenio. 3 Curso anual de actualizaciones en medicina interna. s.l, Acta Medica Colombiana, 1990. p.83-5.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-86343
2.
In. Chalem, Fernando; Ucros, Gonzalo; Matijasevic, Eugenio. 3 Curso anual de actualizaciones en medicina interna. s.l, Acta Medica Colombiana, 1990. p.137-40.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-86344
3.
Rev. colomb. cir ; 4(3): 164-71, dic. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84311

RESUMEN

Se revisan los principales aspectos relacionados con el diagnostico, clasificacion y tratamiento del cancer del pulmon. Infortunadamente, a pesar de los grandes avances obtenidos en el campo de la cirugia, la radioterapia y la quimioterapia, el pronostico de esta enfermedad continua siendo malo. La sobrevida global a 5 anos es menor del 10%. En consecuencia, el exito obtenido en el control de la enfermedad dependera basicamente de su prevencion y diagnostico temprano


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Carcinoma Broncogénico , Neoplasias Pulmonares , Broncoscopía , Carcinoma Broncogénico/análisis , Carcinoma Broncogénico/secundario , Neoplasias Pulmonares/análisis , Neoplasias Pulmonares/tratamiento farmacológico , Neoplasias Pulmonares/secundario , Neoplasias Pulmonares/cirugía , Neoplasias Pulmonares/ultraestructura , Espirometría , Tomografía Computarizada por Rayos X
4.
Acta méd. colomb ; 13(6): 493-503, nov.-dic. 1988.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-70481

RESUMEN

Con el fin de investigar las caracteristicas clinico-epidemiologicas del SIDA en Colombia, establecimos dos grupos de estudio prospectivos: el primero, un estudio clinico, iniciado en enero , 1984 y el segundo un estudio serepidemiologico iniciado en septiembre, 1985. El grupo 1 estuvo compuesto de 25 portadores asintomaticos y 51 pacientes con SIDA o sus sindromes relacionados (15 con SIDA florido, 9 con CRS y 27 con LPG). El grupo II por 294 homosexuales y bisexuales que deseaban una serologia para VIH y que voluntariamente respondiernon un cuestionario sobre practicas sexuales. El estudio clinico (GrupoI), demostro que la infeccion mas frecuente fue neumonia por P. carinii (20%), seguida de enteritis por Criptosporidium (12%), M. avium intracellularae diseminado, meningitis por C. neoformans y herpes anogenital persistente (8%). Sarcoma de Kaposi se presento en 4 pacientes. Hubo un caso de linfoma primario de cerebro y otro de carcinoma nasofaringeo. El descenso del promedio del recuento total CD4 fue altamente significativo en SIDA florido cuando se comparo con LPG y CRS (p 0.0001 y p. 0.05) respectivamente. Igual sucedio con el promedio de la relacion CD4/CD8 en SIDA florido cuando se comparo con LPG (p.0.003). En el grupo II la tasa de seropositividad para VIH fue 21%. Los que informaron un rol anal pasivo (anal predominante o mixto activo-pasivo) tuvieron una seropositividad del 24%, significativamente mas alta que los anal activos (11%) (p=0.02, RR=2.31). En sujetos que tuvieron relacion anal pasiva con turistas extranjeros el riesgo fue tambien...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Estudios Prospectivos , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/complicaciones , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/diagnóstico , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/epidemiología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/microbiología , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/sangre , Carcinoma , Colombia , Linfoma , Sarcoma de Kaposi
5.
Acta méd. colomb ; 13(1): 37-43, ene.-feb. 1988. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-70242

RESUMEN

The application of immunological markers in lymphomas, their biological importance and their diagnostic use are described. The advantages of performing these techniques in tissue are emphasized; they make immunopathology a very practical and accesible tool for the study of lymphoproloferative disorders. As more information is acquired, important correlations among the different immunological phenotypes, the morphological findings and the clinical behavior will be uncovered. In the mean time the diagnostic advantages of performing immunopathological studies in lymphosomas not only justify this resource but occasionaly make it mandatory.


Asunto(s)
Humanos , Linfoma/clasificación , Linfoma/inmunología , Linfoma no Hodgkin/clasificación , Pruebas Inmunológicas
6.
Acta méd. colomb ; 12(4): 308-12, jul.-ago. 1987. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-70222

RESUMEN

Se informa un nuevo caso de mucormicosis cutanea por Rhizopus arrhizus, observado en una paciente lesionada durante la catastrofe acaecida en Armero, Colombia, en noviembre de 1985. Se revisa la literatura y se plantea una nueva forma de clasificacion de las infecciones necrosantes de la piel y tejidos blandos, dividiendolas en clostridiales, no clostridiales y micoticas para facilitar su diagnostico y tratamiento.


Asunto(s)
Humanos , Mucormicosis/etiología , Rhizopus/patogenicidad , Enfermedades Cutáneas Infecciosas/microbiología , Colombia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA