Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Horiz. enferm ; 31(3): 291-305, 2020. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: biblio-1223949

RESUMEN

INTRODUCCIÓN: La alfabetización en salud es de vital importancia en etapas vulnerables como la juventud para evitar el padecimiento de enfermedades crónicas. OBJETIVO: Evaluar el nivel de conocimiento sobre la enfermedad renal crónica en estudiantes de Psicología de la Universidad Central "Marta Abreu" de la Villas (UCLV). MÉTODOS: Diseño mixto secuencial con alcance exploratorio-descriptivo. Conformaron la muestra 125 estudiantes de Psicología de la UCLV a partir del muestreo intencional - no probabilístico. Se emplearon como instrumentos el Cuestionario de conocimiento sobre la enfermedad renal crónica y la entrevista grupal. RESULTADOS: Se constató que los estudiantes poseen un bajo nivel de conocimiento sobre la enfermedad siendo el primer año quien obtuvo la mayor cantidad de respuestas negativas. CONCLUSIONES: Se reconoce un mayor nivel de conocimiento sobre la Anatomía y funciones del sistema urinario, y por el contrario sobre las Comorbilidades asociadas. La percepción de los estudiantes sobre la ERC se configura en torno a experiencias personales y la modificación del estilo de vida.


INTRODUCTION: Health literacy is of vital importance in vulnerable stages such as youth to avoid suffering from chronic diseases. OBJECTIVE: To assess the level of knowledge about chronic kidney disease in Psychology students of the Central University "Marta Abreu" de la Villas (UCLV). METHODS: Sequential mixed design with an exploratory-descriptive scope. The sample consisted of 125 UCLV Psychology students from intentional -non-probability sampling. The knowledge questionnaire on chronic kidney disease and the group interview were used as instruments. RESULTS: It was found that students have a low level of knowledge about the disease, being the first year the one with the highest number of negative responses. CONCLUSIONS: A higher level of knowledge on the Anatomy and functions of the urinary system is recognized, and on the contrary, on the associated Comorbidities. Students' perception of CKD is configured around personal experiences and lifestyle modification.


Asunto(s)
Humanos , Estudiantes , Insuficiencia Renal Crónica/prevención & control , Alfabetización en Salud , Estrés Psicológico , Encuestas y Cuestionarios , Cuba , Estilo de Vida
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA