Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 9(3): 143-7, mayo-jun. 1995. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-164489

RESUMEN

Para el ortopedista es muy importante preservar la función de las articulaciones del cuerpo pero ocasionalmente se requiere fusionar alguna de ellas con el objeto de mejorar la función de la extremidad o de eliminar el dolor y la deformidad. Presentamos nuestra experiencia en artrodesis de la articulación radiocarpiana y en articulaciones interfalángicas, utilizando como método de fijación las bandas de tensión, en 18 artrodesis de muñeca y 36 artrodesis interfalángicas. El promedio de edad de los pacientes fue de 29.5 años, el seguimiento máximo es de 5 años y el mínimo de 6 meses. El tiempo de consolidación radiográfica promedio para las muñecas fue de 6 semanas y para las interfalángicas de 4 semanas. Sólo se presentó una pseudoartrosis en una muñeca. En 3 muñecas y 6 interfalángicas fue necesario retirar el material de osteosíntesis por las molestias que ocasionaba. La gran ventaja de este método es que permite una movilización temprana de la extremidad con una articulación fusionada y un retorno a las actividades productivas. Su principal indicación es la artrodesis en adultos jóvenes


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Artrodesis , Artrodesis/instrumentación , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/rehabilitación , Dispositivos de Fijación Ortopédica , Muñeca
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 7(1): 54-8, ene.-feb. 1993. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-124722

RESUMEN

Los procesos degenerativos de la articulación basal del pulgar ocasionan problemas funcionales en un gran número de personas. Se presenta una revisión de 14 pacientes con 15 pulgares operados en que se realizó artroplastia de interposición con fascia para tratar la panartrisis del trapecio. Los resultados fueron calificados con base en la fuerza, estabilidad, movilidad y dolor en el pulgar. De los 15 pulgares, 12 tuvieron un resultado excelente y tres, bueno. La artroplastia fascial es una alternativa de tratamiento para estos pacientes, ya que se logra un pulgar estable, fuerte e indoloro, sin los inconvenientes de las artroplastias sintéticas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Artroplastia , Artroplastia/rehabilitación , Pulgar/cirugía , Pulgar/fisiopatología , Articulación Metacarpofalángica/cirugía , Articulación Metacarpofalángica/fisiopatología , Osteoartritis/cirugía , Osteoartritis/fisiopatología , Procedimientos Quirúrgicos Operativos , Procedimientos Quirúrgicos Operativos/rehabilitación , Deformidades Adquiridas de la Mano/cirugía , Deformidades Adquiridas de la Mano/rehabilitación , Trasplante Óseo , Trasplante Óseo/rehabilitación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA