Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 28(1)ene.-mar. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-532154

RESUMEN

Los pacientes con tratamiento con anticoagulantes orales se balancean en el riesgo entre la posibilidad de sangrar y la posibilidad de sufrir de un tromboembolismo. Introducir el control terapéutico en el seguimiento de pacientes tratados con anticoagulantes orales como parte del funcionamiento de una unidad de control de esta terapéutica. Se realizó el seguimiento de 205 pacientes ambulatorios procedentes de la consulta externa del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular con indicación de anticoagulación oral. Para realizar el control terapéutico se tuvieron en cuenta los resultados del control de calidad del tiempo de protrombina y se calculó cada mes durante un año la proporción de determinaciones que se encontraban dentro del rango terapéutico establecido. Se evaluó el control terapéutico teniendo en cuenta la educación del paciente anticoagulado mediante la entrega de un manual. Se determinó la proporción de pacientes (prevalencia) y de determinaciones que se encontraban dentro de rango y la proporción del tiempo mantenido por individuo dentro de su margen terapéutico. La proporción de determinaciones dentro de rango se encontró por encima del 65 por ciento. El grupo que poseía manual para anticoagulados tuvo una mayor prevalencia de individuos en rango terapéutico, un mayor número de determinaciones mantenidas dentro de rango y una mayor proporción de tiempo mantenido por individuo dentro de un margen terapéutico adecuado. Se demostró un buen control terapéutico del tratamiento anticoagulante y se perfeccionaron los servicios ofrecidos en la consulta especializada de control.


To introduce therapeutical control in follow-up of patients under oral anticoagulants, as part of functioning of a control unit of this therapeutic regimen. A total of 205 ambulatory patients were followed. They came from external consultation room of National Institute of Angiology and Vascular Surgery with prescription of oral anticoagulants drugs. To perform therapeutical control we considered results of quality control of prothrombin time and each month determination ratio was estimated during a year, within established therapeutical rank. Therapeutical control was assessed according to education of patient under anticoagulant treatment through the delivery of a manual. We determined patient (prevalence) and determination ratio present within rank as well as that of time sustained by subject within its therapeutical rank. Determination ratio within rank was above 65 percent. Group with anticoagulant manual had a prevalence of subjects within rank, and a greater ratio of time sustained by subject within the appropriate rank. It was possible to demonstrate a good therapeutical control of anticoagulant treatment and also to improve services offered in the consultation specialized in control.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anticoagulantes/farmacocinética , Anticoagulantes/uso terapéutico
2.
Rev. cuba. plantas med ; 7(3)2002. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-352071

RESUMEN

Se realizó el estudio farmacológico del efecto anticoagulante de un extracto acuoso de las hojas de Ricinus communis, a una concentración al 3 por ciento de sólidos totales. La Investigación fue realizada en conejos de la línea Nueva Zelanda entre 1,5-3 kg de peso corporal. Las muestras de sangre fueron tomadas por extracción directa del músculo cardíaco, vena central de la oreja y arteria carótida, después de la administración de una dosis de 2 mg/kg de peso del extracto en inyección en bolo intravenoso, a través de la vena marginal de la oreja. Se realizaron las pruebas de tiempo de protrombina, tiempo parcial de tromboplastina activada y tiempo de Howell. El extracto acuoso de los hojas de Ricinus communis aplicado en forma de bolo intravenoso produjo elevación de los tiempos de coagulación estudiados


Asunto(s)
Anticoagulantes , Conejos , Ricinus
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA