Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Arch. argent. pediatr ; 84(4): 236-42, 1986. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-45709

RESUMEN

La transmisión del virus de la hepatitis B (HBV) de una madre al recién nacido (RN) es frecuente en el Sudeste Asiático y otras regiones del mundo donde la prevalencia de portadores crónicos del virus B es alta. En el momento actual los pediatras tienen la posibilidad de prevenir la infección por el virus de la hepatitis B en niños cuyas madres u otros familiares están infectados. Es sabio que aproximadamente el 90% de los niños infectados por el virus B en el período neonatal se pueden transformar en portadores crónicos del mismo. Con tal motivo, es importante poder implementar un programa de prevención de la infección. Se estima que 50 millones (25%) de los portadores crónicos del virus B en el mundo adquirieron la infección en el período neonatal incrementando el riesgo subsecuente de enermedades hepáticas, como la hepatitis crónica, cirrosis y carcinoma hepatocelular. Los RN de madres portadoras crónicas del antígeno de superficie del virus B (HBsAg) deben ser protegidos. La asociación de inmunización pasiva y activa es probablemente la mejor manera para prevenir la infección inicial y el estado de portador crónico. El esquema sugerido por el "Comité de Enfermedades Infeccionsas de la Academia Americana de Pediatría" es la aplicación de 1 sola dosis de 0,5 ml de la gammaglobulina hiperinmune específica contra el virus B (H-BIG) dentro de las primeras 12 horas de vida. Simultáneamente, la vacuna de la hepatitis B, 0,5 ml (10mg), la 1§ dosis en la 1§ semana de vida, la 2§ al mes y la 3§ al 6ª mes


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , gammaglobulinas/uso terapéutico , Hepatitis B/prevención & control , Vacunas contra Hepatitis Viral/uso terapéutico , Quimioterapia Combinada
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA