Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 66(4): 335-337, 2006.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-449011

RESUMEN

El síndrome de cefalea y déficit neurológico transitorio con pleocitosis en el liquido cefalorraquídeoo pseudomigraña con síntomas neurológicos temporarios y pleocitosis linfocítica (HaNLD), es uncuadro de cefaleas recurrentes, déficit neurológico reversible y pleocitosis linfocitaria en el líquido cefalorraquídeo(LCR), de duración variable y resolución espontánea. Si bien se han propuesto múltiples mecanismosetiopatogénicos (vascular, infeccioso, inmunológico y alteración de los canales de calcio), su etiología es aúndesconocida. Describimos el caso de una mujer de 28 años de edad, con episodios recurrentes de migraña conpleocitosis, síndrome confusional y déficit neurológico transitorio, con remisión clínica dentro de los dos meses.Si bien la etiología sigue siendo desconocida. Presentamos los diagnósticos diferenciales a tener en cuenta ante este síndrome


The syndrome of transient headache and neurological deficits with cerebrospinal fluid lymphocytosis or pseudomigraine with temporary neurological symptoms and lymphocytic pleocytosis (HaNDL) is a syndrome consisting of recurrent headaches, reversible neurological deficit, lymphocytic pleocytosis in cerebrospinal fluid (CSF), variable duration over time and spontaneous resolution. Although several etiopathogenic mechanisms have been suggested (vascular, infectous, immunological and calciumchannelopthy), its etiology remains unknown. We describe a 28 year old female, with recurrent migrainewith pleocytosis, confusional syndrome and transient neurological deficit. The clinical remission was achievedwithin two months. Although its etiology remains unknown the differential diagnosis is discussed in order to keepin mind this syndrome


Asunto(s)
Femenino , Humanos , Adulto , Linfocitosis/líquido cefalorraquídeo , Trastornos Migrañosos/líquido cefalorraquídeo , Afasia/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Recuento de Linfocitos , Linfocitosis/sangre , Linfocitosis/etiología , Síndrome , Trastornos Migrañosos/sangre , Trastornos Migrañosos/etiología
3.
Rev. neurol. Argent ; 17(2): 56-8, 1992.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-105826

RESUMEN

Dos pacientes ancianos tratados con amiodarona durante breves períodos de tiempo desarrollaron cuadros parkinsonianos. Mientras que el temblor fue el signo más prominente en uno de ellos, los trastornos de la marcha produjeron una severa discapacidad en el otro. Los síntomas remitieron rápidamente con la suspensión de la amiodarona. Nuestras observaciones aportan evidencia adicional sobre la capacidad de la amiodarona de impedir el funcionamiento normal de los ganglios basales


Asunto(s)
Amiodarona/efectos adversos , Enfermedad de Parkinson Secundaria/inducido químicamente , Temblor/inducido químicamente
4.
Medicina (B.Aires) ; 51(6): 561-7, 1991.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1164988

RESUMEN

As Parkinson’s disease worsens, many patients develop motor fluctuations which usually correlate directly or indirectly with L-dopa plasma levels. A new L-dopa-benserazide HBS preparation (Madopar) a control release pharmaceutical formulation which is activated when it contacts gastric fluid thus providing more stable L-dopa plasma levels, was assayed. Ten patients with a diagnosis of idiopathic Parkinson’s disease and motor fluctuations otherwise unresponsive to conventional therapy were selected. The average age was 62 years and the duration of the disease 9 years. The motor status was evaluated on an hourly basis with the King’s College Parkinson’s disease rating scale; in addition, a nocturnal disability scale (Lees) was used. Out of the 10 patients, 2 dropped out within the first month due to worsening of parkinsonian signs, while 7 of the remainders preferred HBS preparation to the previous treatment. The number of off hours in this group was reduced by 58


and motor fluctuation became less severe. In only 3 cases was it possible to use HBS as monotherapy while in the rest standard L-dopa had to be added, specially as morning doses. The average L-dopa daily dose was increased by 36


. Unwanted effects included psychiatric disturbances in two (in one L-dopa dose had to be reduced) and epigastralgia in one. Our findings suggest that this L-dopa-benserazide control release may be considered an able therapeutic formulation in the control of motor fluctuations in Parkinson’s disease.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Benserazida/uso terapéutico , Levodopa/uso terapéutico , Trastornos del Movimiento/tratamiento farmacológico , Enfermedad de Parkinson/complicaciones , Enfermedad de Parkinson/tratamiento farmacológico , Combinación de Medicamentos , Trastornos del Movimiento/etiología
5.
Medicina (B.Aires) ; 51(6): 548-50, 1991.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1164990

RESUMEN

We describe a patient with a longstanding paraplegia who developed spinal myoclonus on 3 different occasions spanning one year, once after an enhanced CT scan and twice after excretory urographies, one of which was also followed by a generalized tonic-clonic seizure. To our knowledge only one case of spinal myoclonus secondary to the administration of intravenous contrast material in a patient with a spinal arteriovenous malformation has yet been reported. Taken together, the findings in these cases suggest that spinal myoclonus following intravenous iodine administration is indicative of an underlying spinal cord lesion.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Medios de Contraste/efectos adversos , Diatrizoato/efectos adversos , Mioclonía/inducido químicamente , Médula Espinal , Inyecciones Intravenosas
6.
Rev. neurol. Argent ; 15(1): 9-17, 1990. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-95884

RESUMEN

Cinco pacientes (2 hombres y 3 mujeres) con enfermedad de parkinson idiopático (PI) y severas fluctuaciones motoras refractarias a L_Dopa y agonistas dopaminérgicos orales (Bromocriptina o lisuride) fueron seleccionados para este estudio. Sus edades oscilaron entre 56 y 75 años (X 62,6) y la duración de los síntomas variaron entre 7 y 18 años. Cuatro casos presentaban PI con estadio IV según Hoehn y Yahr, y uno se hallaba en el estadio III, presentando todos ellos fluctuaciones predecibles. El estado clínico fue evaluado empleando la escala para enfermedad de parkinson del king's college, las diskinesias fueron valoradas de acuerdo al grado de interferencia con movimientos voluntarios, su distribución, tipo y relación con la administración de L-Dopa. La administración de L-Dopa fue mantenida constante (300-875 mg/d) durante el estudio. La infusión dubcutánea de lisuride (ISL) fue realizada empleando bombas portátiles TECENSA AIP-62 (Madrid-España) o una BETATRON II CPI lilly (USA) en dosis gradualmente crecientes hasta estabilizarlas entre 41 ug/h y 104 ug/h. Todos los pacientes mejoraron marcadamente en las primeras semanas manteniéndose este beneficio durante 12 meses. Las diskinesias bifásicas y distonías del período off respondieron cediendo en ISL. Los efectos colaterales fueron fundamentalmente psiquiátricos en 2 casos, lo que motivó en uno la supresión de ISL y en otro la reducción de la dosis (con regímenes de infusión menores durante la noche). En todos los casos se observaron nódulos en el sitio de infusión los que en 2 pacientes tuvieron características hemorrágicas, en un caso se produjo infección de un nódulo. Nuestros resultados sugieren que la ISL puede constituir un valioso suplemento terapéutico de la L-Dopa en PI con fluctuaciones motoras incapacitantes, desafortunadamente efectos colaterales locales y psiquiátricos pueden limitar su aplicación sobre todo para su empleo prolongado.


Asunto(s)
Humanos , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Enfermedad de Parkinson/tratamiento farmacológico , Levodopa/efectos adversos , Lisurida/uso terapéutico , Interacciones Farmacológicas , Estimulación Química
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA